1
artículo
Ius et Veritas presenta en las siguientes páginas un informe sobre el balance de las actividades de Sendero Luminoso en el Perú y las repercusiones a partir de la captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso, en el que se incluye una entrevista a Raúl González, sociólogo y reconocido especialista en el tema, quien radica actualmente en España.
2
artículo
Publicado 1993
Enlace
Enlace
El31 de octubre pasado se sometió a referéndum el Proyecto de Constitución aprobado por el CCD, el cual consagra cambios importantes en el Título IV "De la Estructura del Estado", sobre todo en lo referido a las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.IUS ET VERIT AS, por la trascendencia de dicho tema para el desarrollo de nuestra democracia, ha considerado imprescindible escuchar las opiniones de connotados especialistas, para lo cual se entrevistó con el doctor Enrique Chirinos Soto y el doctor Francisco Eguiguren Praeli, quienes desde distintos enfoques analizan el sistema de controles políticos consagrado en el Proyecto.La presente entrevista fue realizada y editada por Huáscar Ezcurra Rivera y Diego García Belaunde Saldías, miembros de nuestra revista.
3
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Como parte del conjunto de reformas estructurales de la economía nacional, iniciado en el año 1990, actualmente venimos atravesando por un profundo proceso de privatización de las empresas públicas.Sin duda, un proceso de esta envergadura genera diferentes corrientes de opinión, sobre todo a raíz de la privatización de grandes empresas, como la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL PERU), entre otras.Por la trascendencia de este proceso, IUS ET VERIT AS ha considerado necesario escuchar la opinión de los doctores Carlos Montoya M acedo, Director Ejecutivo de la Comisión de Promoción de la Inversión Privada ( CO PRI), y Manuel Moreyra Loredo, congresista de la República y ex-Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.La presente entrevista fue realizada y editada por Daniel Abramovich Ackerman y Diego García-Belau...
4
artículo
Ius et Veritas presenta en las siguientes páginas un informe sobre el balance de las actividades de Sendero Luminoso en el Perú y las repercusiones a partir de la captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso, en el que se incluye una entrevista a Raúl González, sociólogo y reconocido especialista en el tema, quien radica actualmente en España.
5
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Como parte del conjunto de reformas estructurales de la economía nacional, iniciado en el año 1990, actualmente venimos atravesando por un profundo proceso de privatización de las empresas públicas.Sin duda, un proceso de esta envergadura genera diferentes corrientes de opinión, sobre todo a raíz de la privatización de grandes empresas, como la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL PERU), entre otras.Por la trascendencia de este proceso, IUS ET VERIT AS ha considerado necesario escuchar la opinión de los doctores Carlos Montoya M acedo, Director Ejecutivo de la Comisión de Promoción de la Inversión Privada ( CO PRI), y Manuel Moreyra Loredo, congresista de la República y ex-Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.La presente entrevista fue realizada y editada por Daniel Abramovich Ackerman y Diego García-Belau...
6
artículo
Publicado 1993
Enlace
Enlace
El31 de octubre pasado se sometió a referéndum el Proyecto de Constitución aprobado por el CCD, el cual consagra cambios importantes en el Título IV "De la Estructura del Estado", sobre todo en lo referido a las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.IUS ET VERIT AS, por la trascendencia de dicho tema para el desarrollo de nuestra democracia, ha considerado imprescindible escuchar las opiniones de connotados especialistas, para lo cual se entrevistó con el doctor Enrique Chirinos Soto y el doctor Francisco Eguiguren Praeli, quienes desde distintos enfoques analizan el sistema de controles políticos consagrado en el Proyecto.La presente entrevista fue realizada y editada por Huáscar Ezcurra Rivera y Diego García Belaunde Saldías, miembros de nuestra revista.
7
artículo
Ius et Veritas presenta en las siguientes páginas un informe sobre el balance de las actividades de Sendero Luminoso en el Perú y las repercusiones a partir de la captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso, en el que se incluye una entrevista a Raúl González, sociólogo y reconocido especialista en el tema, quien radica actualmente en España.
8
artículo
Publicado 1993
Enlace
Enlace
El31 de octubre pasado se sometió a referéndum el Proyecto de Constitución aprobado por el CCD, el cual consagra cambios importantes en el Título IV "De la Estructura del Estado", sobre todo en lo referido a las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.IUS ET VERIT AS, por la trascendencia de dicho tema para el desarrollo de nuestra democracia, ha considerado imprescindible escuchar las opiniones de connotados especialistas, para lo cual se entrevistó con el doctor Enrique Chirinos Soto y el doctor Francisco Eguiguren Praeli, quienes desde distintos enfoques analizan el sistema de controles políticos consagrado en el Proyecto.La presente entrevista fue realizada y editada por Huáscar Ezcurra Rivera y Diego García Belaunde Saldías, miembros de nuestra revista.
9
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Como parte del conjunto de reformas estructurales de la economía nacional, iniciado en el año 1990, actualmente venimos atravesando por un profundo proceso de privatización de las empresas públicas.Sin duda, un proceso de esta envergadura genera diferentes corrientes de opinión, sobre todo a raíz de la privatización de grandes empresas, como la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL PERU), entre otras.Por la trascendencia de este proceso, IUS ET VERIT AS ha considerado necesario escuchar la opinión de los doctores Carlos Montoya M acedo, Director Ejecutivo de la Comisión de Promoción de la Inversión Privada ( CO PRI), y Manuel Moreyra Loredo, congresista de la República y ex-Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.La presente entrevista fue realizada y editada por Daniel Abramovich Ackerman y Diego García-Belau...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de especialidad en la carrera de Derecho es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia general pensamiento innovador y la competencia específica investigación jurídica. Para poder llevar a cabo cualquier actividad empresarial, se requiere contar con un vehículo jurídico idóneo que permita realizar la actividad escogida de la manera más adecuada, en razón de ello el curso abarca desde el concepto general de personalidad jurídica y su vinculación con el fenómeno empresarial hasta las formas societarias y las instituciones aplicables a todos los tipos societarios regulados en la ley general de sociedades con especial énfasis en la sociedad anónima.
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de especialidad en la carrera de Derecho es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia general pensamiento innovador y la competencia específica investigación jurídica. Para poder llevar a cabo cualquier actividad empresarial, se requiere contar con un vehículo jurídico idóneo que permita realizar la actividad escogida de la manera más adecuada, en razón de ello el curso abarca desde el concepto general de personalidad jurídica y su vinculación con el fenómeno empresarial hasta las formas societarias y las instituciones aplicables a todos los tipos societarios regulados en la ley general de sociedades con especial énfasis en la sociedad anónima.