1
2
3
4
artÃculo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Daniel Abramovich nos introduce al mundo de los vacÃos y contrariedades de la legislación societaria en nuestro paÃs, sobre todo en lo referente al cuestionamiento de los acuerdos de las sociedades anónimas.Analiza los problemas y ambigüedades de la Ley General de Sociedades en lo referente a la nulidad e impugnación, tanto de las decisiones de la junta general de accionistas, como de las del directorio.
5
6
artÃculo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El respeto a los derechos humanos es un asunto que cada dÃa cobra mayor importancia en el plano internacional. En la actualidad, son muchas las organizaciones dedicadas a velar por la promoción y respeto de los mismos, entre las cuales, AmnistÃa Internacional es quizás la más reconocida a nivel mundial.Para tratar este tema, el Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEIPUCP) organizó en agosto del año pasado un simposio internacional denominado "Democracia y Derechos Humanos en el Perú de los 90 ':Los Nuevos Retos". Este evento contó con la participación de destacados especialistas en el tema, tanto nacionales como extranjeros.Uno de los expositores principales fue Edy Kaufman, Director del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Maryland y profesor de Ciencias PolÃticas de la Universidad de California, qu...
7
artÃculo
En agosto del presente año se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú un simposio internacional sobre democracia y derechos humanos, organizado por el Instituto de Estudios Internacionales (!DEI). Dicho evento contó con la participación de destacados juristas, polÃticos y periodistas, tanto peruanos como extranjeros.Sin duda, uno de los más importantes participantes de este evento fue Arturo Valenzuela, director del Centro de Estudios Latinoamericanos (Center for Latin American Studies) de la Universidad de Georgetown, asesor del Departamentode Estado norteamericano, y un destacado estudioso de la situación polÃtica en América Latina. Aprovechando su estadÃa en nuestro paÃs, IUS ET VERIT AS sostuvo con él la siguiente conversación, centrada básicamente en un tema queconsideramos de gran importancia en la actualidad: la situación de la democracia en AmÃ...
8
artÃculo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El respeto a los derechos humanos es un asunto que cada dÃa cobra mayor importancia en el plano internacional. En la actualidad, son muchas las organizaciones dedicadas a velar por la promoción y respeto de los mismos, entre las cuales, AmnistÃa Internacional es quizás la más reconocida a nivel mundial.Para tratar este tema, el Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEIPUCP) organizó en agosto del año pasado un simposio internacional denominado "Democracia y Derechos Humanos en el Perú de los 90 ':Los Nuevos Retos". Este evento contó con la participación de destacados especialistas en el tema, tanto nacionales como extranjeros.Uno de los expositores principales fue Edy Kaufman, Director del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Maryland y profesor de Ciencias PolÃticas de la Universidad de California, qu...
9
artÃculo
El proceso de privatización en el Perú. Entrevista a Carlos Montoya Macedo y Manuel Moreyra Loredo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Como parte del conjunto de reformas estructurales de la economÃa nacional, iniciado en el año 1990, actualmente venimos atravesando por un profundo proceso de privatización de las empresas públicas.Sin duda, un proceso de esta envergadura genera diferentes corrientes de opinión, sobre todo a raÃz de la privatización de grandes empresas, como la CompañÃa Peruana de Teléfonos (CPT), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL PERU), entre otras.Por la trascendencia de este proceso, IUS ET VERIT AS ha considerado necesario escuchar la opinión de los doctores Carlos Montoya M acedo, Director Ejecutivo de la Comisión de Promoción de la Inversión Privada ( CO PRI), y Manuel Moreyra Loredo, congresista de la República y ex-Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.La presente entrevista fue realizada y editada por Daniel Abramovich Ackerman y Diego GarcÃa-Belau...
10
11
12
artÃculo
Apuntes acerca del quórum y mayorÃa según la Ley General de Sociedades y el proyecto sustitutorio
Publicado 1997
Enlace
Enlace
No description
13
14
artÃculo
El artÃculo no presenta resumen.
15
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el presente texto, el autor hace referencia a éste y otros problemas que suscita la redacción de la Ley General de Sociedades en materia de asistencia y representación en Junta General de Accionistas, analizándolos de manera gráfica y sencilla. Para ello, el autor pone énfasis en la ratio legis de las normas en referencia, ante las incertidumbres y contradicciones que genera la literalidad de las mismas.
16
artÃculo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Daniel Abramovich nos introduce al mundo de los vacÃos y contrariedades de la legislación societaria en nuestro paÃs, sobre todo en lo referente al cuestionamiento de los acuerdos de las sociedades anónimas.Analiza los problemas y ambigüedades de la Ley General de Sociedades en lo referente a la nulidad e impugnación, tanto de las decisiones de la junta general de accionistas, como de las del directorio.
17
artÃculo
En agosto del presente año se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú un simposio internacional sobre democracia y derechos humanos, organizado por el Instituto de Estudios Internacionales (!DEI). Dicho evento contó con la participación de destacados juristas, polÃticos y periodistas, tanto peruanos como extranjeros.Sin duda, uno de los más importantes participantes de este evento fue Arturo Valenzuela, director del Centro de Estudios Latinoamericanos (Center for Latin American Studies) de la Universidad de Georgetown, asesor del Departamentode Estado norteamericano, y un destacado estudioso de la situación polÃtica en América Latina. Aprovechando su estadÃa en nuestro paÃs, IUS ET VERIT AS sostuvo con él la siguiente conversación, centrada básicamente en un tema queconsideramos de gran importancia en la actualidad: la situación de la democracia en AmÃ...
18
19
artÃculo
El proceso de privatización en el Perú. Entrevista a Carlos Montoya Macedo y Manuel Moreyra Loredo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Como parte del conjunto de reformas estructurales de la economÃa nacional, iniciado en el año 1990, actualmente venimos atravesando por un profundo proceso de privatización de las empresas públicas.Sin duda, un proceso de esta envergadura genera diferentes corrientes de opinión, sobre todo a raÃz de la privatización de grandes empresas, como la CompañÃa Peruana de Teléfonos (CPT), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL PERU), entre otras.Por la trascendencia de este proceso, IUS ET VERIT AS ha considerado necesario escuchar la opinión de los doctores Carlos Montoya M acedo, Director Ejecutivo de la Comisión de Promoción de la Inversión Privada ( CO PRI), y Manuel Moreyra Loredo, congresista de la República y ex-Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.La presente entrevista fue realizada y editada por Daniel Abramovich Ackerman y Diego GarcÃa-Belau...
20
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el presente texto, el autor hace referencia a éste y otros problemas que suscita la redacción de la Ley General de Sociedades en materia de asistencia y representación en Junta General de Accionistas, analizándolos de manera gráfica y sencilla. Para ello, el autor pone énfasis en la ratio legis de las normas en referencia, ante las incertidumbres y contradicciones que genera la literalidad de las mismas.