1
artículo
Publicado 2020
Enlace

The objective of the study was to determine how public management is related to the recovery of the Historic Center of Lima. Various empirical sources indicate that the loss or improper use of the built cultural heritage, together with the deficient control of the administrating authorities, contribute to its deterioration. The research was of a non-experimental design, of a descriptive correlational type and of a mixed approach. A non-probabilistic sample was used, made up of residents and economic agents who responded to a questionnaire, as well as functions and technicians of the Metropolitan Municipality of Lima. The results show that there is a correlation of 0.73, which reflects a direct, positive and high relationship, finding significance between the variables studied, since p. value = 0.000 <α 0.05. Destruction of heritage and institutional disarticulation of the Historic Ce...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente Trabajo de Investigación intitulado “La Gestión Pública y la Recuperación del Centro Histórico de Lima: Caso Avenidas Grau, Piérola, y Abancay, y Jirones Ancash y Huánuco, Lima, 2018”. Tuvo como objetivo: Determinar la relación de la gestión pública con la recuperación del Centro Histórico de Lima. Su propuesta de valor general: La gestión pública se relaciona significativamente con la recuperación del Centro Histórico de Lima. Diversas fuentes empíricas señalan que la pérdida o uso indebido de patrimonio cultural edificado y la deficiente fiscalización de las autoridades de la administración del Centro Histórico de Lima, Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Cultural de la Humanidad, contribuyen a su deterioro. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo descriptivo correlacional y enfoque mixto. Se utilizó una muestra no pro...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

El artículo pretende hacer una aproximación a la responsabilidad social empresarial desde el enfoque empresas mineras versus el entorno que las rodea, como eje estratégico para alcanzar una línea de negociosocial y ambientalmente sostenible. El objetivo de la investigación fue determinar las prácticas de responsabilidad social empresarial gestionadas por la actividad minera formal, analizándolas desde su dimensión ambiental y económica a fin de identificar qué criterios o acciones de responsabilidad social faltan fortalecer y si se evidencian fallas o desviaciones en el cumplimiento de normas y políticas por parte de los titulares mineros en relación con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico local. Se analizan los alcances de la (i) responsabilidad social y de (ii) la industria minera, para comprender necesidades y requerimientos de las comunidades y poblac...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

El Perú es un país que goza de una larga tradición minera en América Latina y el mundo. Se le conoce por ser el segundo productor de cobre, plata y zinc a nivel mundial. En América Latina, ocupa el primer lugar en la producción de oro, zinc y plomo. Posee las mayores reservas de pla-ta del mundo y se ubica en tercer lugar en reservas de cobre a nivel mundial, mientras que en Latinoamérica lidera el ranking en reservas de plomo, zinc y molibdeno. Ello refleja el enorme potencial mineralógico que alberga. Es un país bendecido con la existencia de estos recursos na-turales y la potestad de su aprovechamiento recae en el Estado, pues fija las condiciones para su aprovechamiento, el mismo que tiene que ser sostenible, y la generación de riquezas proveniente de ese aprovechamiento debe ser repartido de una manera justa y equilibrada a toda la Nación. Sin embargo, nuestro modelo de d...