1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo extraer los pigmentos de la cáscara del fruto maduro de camu camu y usarlo en la estandarización del color de la pulpa para el mercado nacional. Se utilizó el diseño estadístico no paramétrico de la prueba de Friedman con la prueba de Tukey teniendo 06 tratamientos: TÚ (0 mi de pigmento/ 100 g de pulpa); Ti (1 mi de pigmento/ 100 g de pulpa); T2 (2 ml de pigmento/ 100 g de pulpa); T3 (3 mi de pigmento/ 100 g de pulpa); 14 (4 mi de pigmento/ 100 g de pulpa); T5 (5 ml de pigmento/ 100 g de pulpa) y 15 repeticiones, con un total de 90 unidades experimentales. Se evaluaron el rendimiento de los pigmentos y la estandarización del color de la pulpa de camu camu para el mercado nacional; se utilizó el método descrito por Todaro 2009 para la obtención del pigmento; para la estandarización del color se utilizó el método colorimétrico ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, que se encuentra ubicada en el Km 6,200 de la Carretera Federico Basadre, entre las coordenadas 8° 22’ 35” de Latitud Sur y 74° 34’ 38” de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio fue de 4 meses, iniciándose en el mes de agosto y finalizando en el mes de noviembre del 2015. El trabajo de investigación tuvo como objetivo extraer los pigmentos de la cáscara del fruto maduro de camu camu y usarlo en la estandarización del color de la pulpa para el mercado nacional. Se utilizó el diseño estadístico no paramétrico de la prueba de Friedman con la prueba de Tukey teniendo 06 tratamientos: T0 (0 ml de pigmento/ 100 g de pulpa); T1 (1 ml de pigmento/ ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se extrajo los pigmentos de la cáscara del fruto maduro de camu camu y se usó en la estandarización del color de la pulpa para el mercado nacional. Se utilizó la prueba de Friedman y Tukey teniendo 06 tratamientos: T0 (0 ml de pigmento/ 100 g de pulpa); T1 (1 ml de pigmento/ 100 g de pulpa); T2 (2 ml de pigmento/ 100 g de pulpa); T3 (3 ml de pigmento/ 100 g de pulpa); T4 (4 ml de pigmento/ 100 g de pulpa); T5 (5 ml de pigmento/ 100 g de pulpa) y 15 repeticiones, con un total de 90 unidades experimentales. Se evaluó el rendimiento de los pigmentos y la estandarización del color de la pulpa de camu camu utilizando el método descrito por Todaro 2009; para la estandarización del color se utilizó el método colorimétrico (L*, C*ab, h*ab) y la evaluación sensorial de la pulpa de camu camu. Se determinó que existe diferencia estadística sign...