1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación desarrollado, tiene por finalidad describir la inversión pública y el crecimiento económico del turismo en el distrito de Santa María en los años 2015 al 2017. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo-correlacional y transversal, con enfoque cualitativo y cuantitativo, no experimental; efectuado en una población y muestra conformada por una entidad pública, dispone de bases teóricas relacionadas correspondientes, el instrumento para la toma de datos fue validado y confiable procedente del juicio de expertos y pruebas piloto; en el análisis de la información documental cuántica captada se utilizó el programa Excel. Resultados: El destino esparcido de la inversión pública local está orientado básicamente a mejorar o ampliar la infraestructura de servicios básicos en un ámbito distrital aún en estado de pobreza. No se observa una inversión ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Establecer la relación existente entre la cultura financiera de las micro y pequeñas empresas (MYPES) informales y su correspondiente demanda por recursos financieros. Método: Se utilizó el diseño no experimental y la población de estudio fue el ámbito de la provincia de Huaura, para la cual se realizó una muestra de 100 MYPES estratificada no probabilístico por conveniencia que comprendió a sus 12 distritos; se aplicó la escala de Likert, donde la confiabilidad del instrumento fue validada mediante el coeficiente alfa de Cronbach (0.95). Resultados: Las variables costumbres, creencias y valoración, tienen una relación directa con la demanda de financiamiento de las MYPES informales, con una aceptación del 97.5%. Conclusiones: Existe una fuerte relación entre la cultura financiera de los propietarios de las MYPES informales con la forma de acceso al financiamient...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente tesis es el resultado de una investigación de tipo aplicada orientada a solucionar el problema de gestión de admisión, denominado "Implementación de un Sistema de Información Gerencial para la gestión de admisión de postulantes en el IESTP Nor Oriental de la Selva", que es una deficiencia que la mayoría de Institutos Técnicos tienen sobre todo en sus inicios de las admisiones de postulantes. El informe de tesis se encuentra estructurado en siete capítulos, siendo el primero la introducción donde se describe de manera narrativa los antecedentes, marco teórico, conceptual y la justificación del proyecto así como el problema, la hipótesis y los objetivos del proyecto. En el segundo capítulo corresponde a todo el marco metodológico iniciando por la identificación de las variables de estudio: Sistema de Información Gerencial como variable independiente y la Gest...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar en qué medida la sociedad del distrito dispone de información cuantitativa y cualitativa sobre la situación laboral así como de las capacidades productivas de los discapacitados que les permita su inserción laboral Material y Métodos: El alcance de la investigación fue de un universo de 53 discapacitados, en edad laboral comprendida desde los 18 a los 64 años de edad, para lo cual se utilizó la encuesta y la entrevista, bajo un una metodología de tipo no experimental con diseño transeccional o transversal descriptivo. Resultados: Se halló un elevado nivel de desempleo (96%) pero con notable presencia de capacidades productivas que carecen de apropiados e integrales programas de apoyo. Conclusiones: Se estableció una fuerte presencia de exclusión social de los discapacitados, caracterizados por estado situacional laboral de las personas con habilidades ...