Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'García Pérez, Aguinaldo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el presente trabajo se caracterizó el bosque homogéneo de palmeras en el distrito de Molinopampa, ya que esta área es representativa de este tipo de bosques, los cuales se ven afectados por actividades agropecuarias. En se sentido, se cuantificaron e identificaron las especies de palmeras de este bosque de palmera, así como la distribución en el área de estudio, encontrándose que, en un área de aproximadamente 5000 hectáreas solo se presentan cuatro especies del genero Ceroxylon, las cuales son Ceroxylon peruvianum, Ceroxylon quidiuense, Ceroxylon vogelianum y Ceroxylon parvifrons. De todas, la que tiene mejor distribución y frecuencia, al encontrarse en todos los puntos de muestro, fue C. quindiuense, misma que representa el 73% del total de individuos muestreados. Las demás especies no son muy representativas y solo se han encontraron en un punto de muestreo. Esta baja di...
2
artículo
En el presente trabajo se caracterizó el bosque homogéneo de palmeras en el distrito de Molinopampa, ya que esta área es representativa de este tipo de bosques, los cuales se ven afectados por actividades agropecuarias. En se sentido, se cuantificaron e identificaron las especies de palmeras de este bosque de palmera, así como la distribución en el área de estudio, encontrándose que, en un área de aproximadamente 5000 hectáreas solo se presentan cuatro especies del genero Ceroxylon, las cuales son Ceroxylon peruvianum, Ceroxylon quidiuense, Ceroxylon vogelianum y Ceroxylon parvifrons. De todas, la que tiene mejor distribución y frecuencia, al encontrarse en todos los puntos de muestro, fue C. quindiuense, misma que representa el 73% del total de individuos muestreados. Las demás especies no son muy representativas y solo se han encontraron en un punto de muestreo. Esta baja di...
3
artículo
Concern about cadmium content in the soils of crop-producing areas has been increasing in recent years. In the present investigation, the concentration of cadmium in the soil, leaf and fruit system was evaluated in coffee farms under two production systems, organic and conventional, in the district of Omia, Amazonas region, Peru. Soils, leaves and fruits were sampled and the cadmium concentration was measured by spectrophotometry, then a comparison was made by means of an analysis of variance; the soils were also characterized according to their pH, organic matter and electrical conductivity characteristics and a Pearson correlation was carried out. As a result, the concentration of cadmium in the soil, leaf and fruit systems did not exceed the Maximum Permissible Limits (MPL) stipulated by the Peruvian Ministry of the Environment, obtaining higher values in the soil with 0.72 mg kg-1, w...
4
artículo
El presente trabajo se realizó en la localidad de Quipachacha (provincia de Chachapoyas, Amazonas), a 2400 m.s.n.m. Se evaluaron tres tipos de fertilización y su influencia en la incidencia del “tizón tardío o rancha” (Phytophthora infestans), en dos variedades de papa, Luyanita (resistente) y Huayro Amazonense (mediana resistencia), con el fin de determinar el mejor tratamiento de fertilización y variedad como alternativas de represión contra esta enfermedad. El diseño experimental fue DBCA con ocho tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron tres tipos de fertilización (química, orgánica y la combinación química-orgánica) con un testigo por cada variedad, distribuidos de la siguiente manera: T1=testigo variedad Luyanita; T2=fertilización químico-orgánica variedad Luyanita; T3=fertilización orgánica variedad Luyanita; T4=fertilización química variedad Luyanita...
5
artículo
El presente trabajo se realizó en la localidad de Quipachacha (provincia de Chachapoyas, Amazonas), a 2400 m.s.n.m. Se evaluaron tres tipos de fertilización y su influencia en la incidencia del “tizón tardío o rancha” (Phytophthora infestans), en dos variedades de papa, Luyanita (resistente) y Huayro Amazonense (mediana resistencia), con el fin de determinar el mejor tratamiento de fertilización y variedad como alternativas de represión contra esta enfermedad. El diseño experimental fue DBCA con ocho tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron tres tipos de fertilización (química, orgánica y la combinación química-orgánica) con un testigo por cada variedad, distribuidos de la siguiente manera: T1=testigo variedad Luyanita; T2=fertilización químico-orgánica variedad Luyanita; T3=fertilización orgánica variedad Luyanita; T4=fertilización química variedad Luyanita...