1
artículo
Publicado 2024
Enlace

He is carried out an evolutionary historical analysis of the Charangas of Bejucal, recognizing from their emergence the importance to the traditional culture of the nation; transcending until our days their legacy. He/she is also necessary the investigator's perception regarding their current state and the necessity of rescuing traditions a so much forgotten, contributing to the preservation and patrimonial administration, leaving white their necessity and historical transcendency - cultural concrete, not alone for the territory, but for the nation and the universal cultural patrimony.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

El objetivo del artículo fue determinar la relación existente entre el liderazgo directivo y la gestión de conflictos en las instituciones educativas públicas. Se corresponde con el enfoque cuantitativo, de tipo básica; la metodología tuvo tres fases: indagación, clasificación y sistematización de la información, sirvió de base para explorar los tipos, el rol del líder y su presencia en la gestión de conflictos en las instituciones educativas. Los resultados demuestran que existe tendencia hacia el liderazgo situacional. Confirmándose, que el liderazgo del director aporta al cambio en las instituciones educativas a nivel de la gestión de conflictos.
3
artículo
La COVID-19 trajo la suspensión temporal de la educación presencial conllevando a la urgente transformación y adaptación de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto universitario. El objetivo de este artículo es analizar el impacto de la COVID-19 en la educación universitaria de América Latina. Para lo cual se aplicó la investigación documental, usando el método del análisis de contenido por medio de una revisión sistémica. Se buscaron artículos académicos entre los años 2020 y 2022 de las bases de datos Scopus y Web of Science y que contengan los conceptos: COVID-19, educación universitaria, América Latina. Como resultado en los estudios latinoamericanos, se hallaron categorías respecto a la docencia universitaria en tiempos de pandemia, ventajas, desventajas, dificultades y limitaciones y retos. Concluyendo que los docentes han respondido positivamente a...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

La capacidad de resolución de problemas es muy necesaria para desarrollar en los estudiantes de Educación Superior, dado que permita de manera progresiva potencializar sus habilidades cognitivas y meta cognitivas ante retos o incidencias que pueda afrontar en un futuro cercano, asimismo, es importante que los docentes generen aprendizajes perdurables, significativos en los estudiantes para que sean capaces de transferir a otras situaciones. Actualmente, el desarrollo de la capacidad de resolución de los problemas no se desarrolla adecuadamente. Este problema se debe a la falta de uso de estrategias suficientes para lograr las metas planteadas y con mayor frecuencia los docentes no están preparados para enfrentar estas dificultades. Los cuales han afectado seriamente el proceso de enseñanza de los estudiantes, en la actualidad esta situación aumenta la brecha por la pandemia, por es...