1
artÃculo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: Determine the relationship between maternal knowledge and practices on complementary feeding in a health center in Lambayeque, Peru 2021. Method: This research was non-experimental, quantitative, correlational, cross-sectional. The sample consisted of 151 mothers, obtained by StatCalc, from a population of 250. The sampling was simple random probabilistic, the technique used was the survey and the instrument was a questionnaire prepared by Barzola, resulting in 0.059 in the table of concordance, determining its validity, the Kuder Richardson statistical test was also applied with a result of 0.62. Subsequently, descriptive tables were built on the variables studied and the Pearson correlation and determination model was used through SPSS V24 software. The ethical criteria taken into account during the investigation were: respect for people, justice and beneficence. Main result...
2
tesis de grado
Objetivo: Describir las prácticas maternas en alimentación complementaria. Método: Revisión bibliográfica descriptiva entre los años 2010-2020. En base de datos informatizadas PubMed,ProQuest, SciELO y LILACS, asà también en el centro especializado de información BVS. Se tuvo Resultados: Posterior al análisis de los 15 artÃculos validados, se identificaron 4 categorÃas, las cuales son; Alimentación complementaria basada en carnes, frutas y vegetales, Alimentación complementaria inadecuada, Factores asociados al inicio de la alimentación complementaria, Alimentación complementaria precoz. Conclusiones: La alimentación complementaria debe cubrir las necesidades de los niños mayores de seis meses, siendo necesarios aquellos alimentos con los requerimientos que garanticen el aporte de nutrientes para niños de la edad ya mencionada. Sin embargo, una alimentación complement...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación, denominada Conocimiento y prácticas maternas sobre alimentación complementaria, en madres que acuden a un centro de salud de Lambayeque, 2021, tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre conocimiento y prácticas maternas sobre alimentación complementaria. Esta investigación fue no experimental, cuantitativa, correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 151 madres, obtenida por StatCalc, de una población de 250. El muestreo fue probabilÃstico aleatorio simple, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, elaborado por Barzola, teniendo como resultado 0.059 en la tabla de concordancia, determinando su validez, además fue aplicada la prueba estadÃstica Kuder Richardson con un resultado de 0.62. Posterior a ello, se construyeron cuadros descriptivos sobre las variables estudiadas y se utilizÃ...