Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'García, Nayelí', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: La infección por Covid-19 desde su aparición en Wuhan (China) ha representado un reto para el manejo hospitalario de los pacientes por su compromiso multisistémico y el estado proinflamatorio que genera; y si esto se considera en los pacientes que además serán intervenidos de forma quirúrgica por emergencia, puede resultar de mayor relevancia como factor determinante en la evolución postoperatoria. Diversos estudios reportan que la proporción de mortalidad en pacientes con la infección por Covid-19 es mayor que aquellos intervenidos de emergencia sin la infección activa; sin embargo, en el país no se tienen estudios enfocados en la comparación de ambos grupos intervenidos para cirugía gastrointestinal de emergencia y su repercusión en los resultados postoperatorios en cuanto a mortalidad y desarrollo de complicaciones. Objetivo: Determinar la tasa de mortalid...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general: Identifica los factores limitantes en el acceso a crédito en las MYPES del mercado mayorista Moshoqueque- Chiclayo 2024, la metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, con diseño no experimental, la población de estudio fue 138 Mypes y se obtuvo una muestra a conveniencia 37 propietarios, se aplicó una encuesta y un instrumento debidamente validado. Los resultados el 40.5% de los empresarios indica que casi siempre sus ingresos y márgenes de ganancia les permiten considerar solicitar créditos, mientras que el 27% afirma que a veces pueden hacerlo, el 37.8% de los empresarios carece de conocimientos en educación financiera, lo que limita su capacidad para manejar adecuadamente sus finanzas; en términos de garantías, el 45.9% señala que casi nunca tienen suficientes garantías para respaldar una solicitud de c...
3
tesis de grado
Los panes autóctonos fueron los primeros alimentos procesados en la historia de la humanidad y en el espacio andino prehispánico, donde se desarrollaron manteniendo los ingredientes y costumbres de cada lugar. El objetivo de la investigación fue identificar las características físicas y sensoriales de los panes autóctonos de siete localidades procedentes del Altiplano de Perú. Para la determinación de los parámetros físicos se cuantifico el peso, color, espesor, diámetro, área, perímetro y volumen. Los atributos sensoriales se identificaron mediante el método preguntas CATA y dominancia temporal de sensaciones (TDS), participaron 63 y 66 consumidores, respectivamente. En los datos físicos se aplicó un diseño completamente aleatorio y ANOVA, los datos sensoriales de CATA se utilizó el test de Q de Cohran y análisis de correspondencia, y en el TDS se realizó los gráfic...
4
artículo
Objective. Although physical training has been associated with an increase in survival, its role in reducing Exercise-induced arrhythmias (EIA) in patients with heart disease has not yet been dilucidated. We aim to compare the effect of physical training on the occurrence of EIA in patients with heart disease. Methodology. We evaluated a retroprospective and self-controlled cohort of patients older than 18 years with heart disease who entered the cardiac rehabilitation program of the National Institute of Cardiology Ignacio Chávez in México, during January 2005 to December 2016. In all patients, cardiovascular risk was stratified, including a cardiopulmonary exercise test, which was also performed at the end of the program. The occurrence of arrhythmias was evaluated before and after the training program. Results. 160 patients were analyzed, of which 126 (79%) were male. The proportion...
5
artículo
Objective. Although physical training has been associated with an increase in survival, its role in reducing Exercise-induced arrhythmias (EIA) in patients with heart disease has not yet been dilucidated. We aim to compare the effect of physical training on the occurrence of EIA in patients with heart disease. Methodology. We evaluated a retroprospective and self-controlled cohort of patients older than 18 years with heart disease who entered the cardiac rehabilitation program of the National Institute of Cardiology Ignacio Chávez in México, during January 2005 to December 2016. In all patients, cardiovascular risk was stratified, including a cardiopulmonary exercise test, which was also performed at the end of the program. The occurrence of arrhythmias was evaluated before and after the training program. Results. 160 patients were analyzed, of which 126 (79%) were male. The proportion...