1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To explore the perceived parental rearing behavior in adolescents diagnosed with an eating disorder, and to identify eventual differences with altered eating and self-injurious behaviors. Material and methods: A total of 45 adolescents diagnosed with some eating disorder (11 diagnosed with anorexia nervosa, 23 with bulimia nervosa and 11 with binge eating disorder), recruited from the outpatient and hospitalization areas of the Juan N Navarro Children’s Psychiatric Hospital, were included. Results: It was found that the greater the memories of favoritism (r = 0.41, p-value = 0.005) or rejection (r = 0.36, p-value = 0.016) by the father, the higher the scores on the Eating Attitude Scale. Differences were also found in the mother’s warmth dimension, between the adolescents who presented self-injuries (mean = 39.6, de = 11.3) and those who did not present them (mean = 47.4, ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar si el juzgado de familia de Yurimaguas, al imponer las medidas socioeducativas, contribuye con la resocialización del adolescente infractor. La investigación fue tipo aplicada, enfoque cualitativo y diseño de estudio de casos; cuya población fueron 12 conocedores del tema, entre abogados, jueces, y psicólogos. La técnica empleada fue de análisis documental y entrevista. Los resultados terminaron que del análisis realizado a las fuentes documentales se determina que el Juzgado de familia de Yurimaguas para determinar una medida socioeducativa debe tener en cuenta las circunstancias en que se consumó la infracción y al encontrar responsabilidad penal en el adolescente impone la medida contemplada en el Código, cuya misión es protegerlos garantizando sus derechos y libertades, así como educarlos oportunamente para ser insertados e...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo describe la metodología para realizar el diagnóstico y elaboración de un Plan de Seguridad en el Trabajo en una empresa de producción de azúcar, con el fin de cumplir con los estándares de Seguridad exigidos por leyes y normas peruanas; así como minimizar los riesgos y reducir la frecuencia de accidentes. El desarrollo de la tesis comienza realizando un diagnóstico de la seguridad existente en la empresa; basándonos en la Lista de Verificación de Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que forma parte de la RM 050-2013-TR, dada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, cuyo fin es conocer el nivel de cumplimiento de los requisitos planteados en la Ley 29783 a través del DS 005-2012-TR. Luego se elaboró el IPERC de todas las actividades para poder aplicar controles a las actividades críticas de acuerdo a los peli...