Eficacia de las medidas socioeducativas en la reinserción social de adolescentes infractores en el juzgado de familia de Yurimaguas 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar si el juzgado de familia de Yurimaguas, al imponer las medidas socioeducativas, contribuye con la resocialización del adolescente infractor. La investigación fue tipo aplicada, enfoque cualitativo y diseño de estudio de casos; cuya población fueron 12 c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97509 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Delitos Infracciones Delitos y faltas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar si el juzgado de familia de Yurimaguas, al imponer las medidas socioeducativas, contribuye con la resocialización del adolescente infractor. La investigación fue tipo aplicada, enfoque cualitativo y diseño de estudio de casos; cuya población fueron 12 conocedores del tema, entre abogados, jueces, y psicólogos. La técnica empleada fue de análisis documental y entrevista. Los resultados terminaron que del análisis realizado a las fuentes documentales se determina que el Juzgado de familia de Yurimaguas para determinar una medida socioeducativa debe tener en cuenta las circunstancias en que se consumó la infracción y al encontrar responsabilidad penal en el adolescente impone la medida contemplada en el Código, cuya misión es protegerlos garantizando sus derechos y libertades, así como educarlos oportunamente para ser insertados en la vida social. Asimismo, debe recibir tratamiento psicológico o terapéutico. Los tipos de medidas impuesta su ejecución se traslada a una entidad de la localidad, así como se ordena recibir un tratamiento psicológico a cargo del personal de Salud mental de la localidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).