1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación se propuso referir la actitud docente frente a las necesidades educativas especiales en el colegio \"Libertador\" - Recuay. La pesquisa es básica, de diseño observacional, descriptivo correlacional. La Población es muestral ya que se consideró a todos los docentes, en total 20; la recolección de datos se realizó aplicando un cuestionario, procesando los resultados por medio de un software estadístico se alcanzó un índice de Rho de Spearman de 0,661 que permite concluir que las variables estudiadas se encuentran asociadas de manera significativa               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2025                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio analiza la importancia de las técnicas multisensoriales en el desarrollo de la comunicación oral en estudiantes con necesidades educativas especiales del CEBE de Recuay, Áncash. A través de una metodología de revisión documental con enfoque cualitativo, se recopilaron antecedentes internacionales, nacionales y regionales que evidencian cómo la estimulación de múltiples sentidos —visual, táctil, auditivo y kinestésico— mejora significativamente la fluidez verbal, la interacción social y el vocabulario funcional en niños con discapacidad. La investigación incorpora teorías como el modelo VARK, la codificación dual de Paivio y la teoría sociocultural de Vygotsky, que fundamentan el valor educativo de la estimulación sensorial en contextos inclusivos. Además, se destacan los beneficios emocionales y sociales del enfoque multisensorial, como la reduc...