1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Lima Metropolitana se encuentra frente a una problemática en la gestión de residuos sólidos domiciliarios, agravada por el crecimiento vertical, la baja valorización de residuos reciclables y la escasez de infraestructura para almacenamiento y recolección. Además, más del 77% de los residuos generados tienen potencial de reciclaje, pero solo el 1.8% es efectivamente valorizado, lo que genera impactos ambientales, sociales y económicos. Frente a este problema, se propone como solución una compactadora de residuos con energía solar, diseñada para edificios multifamiliares, que optimiza el espacio de almacenamiento, reduce el volumen de basura y facilita la segregación desde el origen. El proyecto fue desarrollado bajo un enfoque de diseño centrado en el usuario, mediante entrevistas y encuestas en distritos de Lima. Se validaron hipótesis sobre la deseabilidad del producto, f...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Lima es la ciudad más poblada del Perú y en los últimos años se ha generado una mayor demanda de agua potable que el Estado no puede atender por razones de índole geográfico y de infraestructura, ya que, por sus características, carece de agua y no tiene suficientes reservorios, presas, redes y canales, es decir, infraestructura de saneamiento para lograr dicho fin. Ante esta circunstancia, el Estado peruano convocó a un concurso para proyectos integrales con la finalidad de otorgar la buena pro del proyecto denominado Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima. Sin embargo, el proceso se paralizó en el año 2015 quedándose en la etapa de precalificación. Así, después de haber transcurrido cuatro años sin otorgarse la buena pro y dada la necesidad del Proyecto, resulta importante analizar el proceso, su estructura, los mecanismos de pag...