Proyecto obras de cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable para Lima : análisis del proceso, contrato de concesión y su expectativa de bancabilidad

Descripción del Articulo

Lima es la ciudad más poblada del Perú y en los últimos años se ha generado una mayor demanda de agua potable que el Estado no puede atender por razones de índole geográfico y de infraestructura, ya que, por sus características, carece de agua y no tiene suficientes reservorios, presas, redes y cana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Csirke Chau, Armando José, Gamarra, Ekaterina Humbertovna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Abastecimiento de agua
Agua potable
Servicios de saneamiento
Concesiones
Contratos públicos
Financiamiento de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Lima es la ciudad más poblada del Perú y en los últimos años se ha generado una mayor demanda de agua potable que el Estado no puede atender por razones de índole geográfico y de infraestructura, ya que, por sus características, carece de agua y no tiene suficientes reservorios, presas, redes y canales, es decir, infraestructura de saneamiento para lograr dicho fin. Ante esta circunstancia, el Estado peruano convocó a un concurso para proyectos integrales con la finalidad de otorgar la buena pro del proyecto denominado Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima. Sin embargo, el proceso se paralizó en el año 2015 quedándose en la etapa de precalificación. Así, después de haber transcurrido cuatro años sin otorgarse la buena pro y dada la necesidad del Proyecto, resulta importante analizar el proceso, su estructura, los mecanismos de pago del contrato y la viabilidad de su posible incremento tarifario, de tal manera que se pueda aproximar a su expectativa de bancabilidad y entender los posibles motivos de su paralización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).