1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación fue realizada a los trabajadores del restaurante Ma&Lu en el distrito de San Martin de Porres en el año 2018. Se tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el proceso Logístico y la Gestión de la distribución en la entidad en mención. Para este estudio se utilizó una metodología – descriptiva – correlacional de tipo aplicada y con un diseño no experimental de corte transversal. Nuestra población se conformó por 40 trabajadores de las cuales se escogió una muestra censal de 10 trabajadores. Con los resultados obtenidos se logró determinar que sí existe relación entre las dos variables de estudio, lográndose así cumplir con los objetivos planeados para la presente investigación.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La adherencia terapéutica es el cumplimiento de la prescripción del tratamiento de la persona sobre las orientaciones y consejos recibidos del personal de salud y el estilo de vida es el comportamiento adquirido a lo largo de la vida (Hábito, conducta, costumbre), donde influyen los patrones psico-socio-culturales, que conllevan a la persona a la satisfacción de sus necesidades básicas y el bienestar personal. El objetivo: Determinar cómo se relaciona la adhesión al tratamiento con los estilos de vida de las personas con diabetes mellitus tipo 2 de la Provincia de Tarma. El material y métodos: Como métodos generales: analítico, sintético, deductivo e inductivo y como método específico el estadístico no paramétrico X2. Tipo de investigación: observacional, prospectivo, transversal y analítico con el enfoque cuantitativo. El nivel de investigación es el relacional. El dis...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace

Introducción: El hostigamiento sexual en el ámbito laboral es de conocimiento y objeto de denuncia por sus víctimas; sin embargo, son escasas las evidencias científicas en el ámbito universitario. Objetivos: Desarrollar un cuestionario que proporcione datos confiables y válidos sobre la percepción de hostigamiento sexual en estudiantes universitarios. Diseño: Evaluación psicométrica de pruebas empíricas. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Participantes: Estudiantes matriculados. Intervenciones: Cuestionario de 31 ítems a 189 estudiantes matriculados. Principales medidas de resultados: La confiabilidad global del instrumento fue de 0,924. El análisis factorial exploratorio con rotación varimax dio un valor de convergencia general que explica el 64,75% de la varianza total. La estructura factorial permitió identificar cinco factores: el prim...