1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene como objetivo elaborar los componentes, formatos, talleres y actividades de un programa de educación ambiental no formal dirigido a un grupo humano especifico como son los habitantes de los Solares de la Urbanización Santa Cruz del Distrito de Miraflores. El resultado de esta propuesta se denomina Programa de Educación Ambiental No Formal en solares de la Urbanización de Santa Cruz del Distrito de Miraflores que incluirá las sesiones de aprendizaje, cronograma de actividades, formatos, presupuesto y características del programa donde se compendian las actividades desarrolladas en cada oportunidad. Para esto se describirá los componentes de esta propuesta pedagógica educativa ambiental no formal, tomando como punto de partida los datos obtenidos de una encuesta realizada a los vecinos de los solares del Distrito de Miraflores, con la finalidad de medir la actitu...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La ergonomía inclusiva engloba a los colectivos o personas que se encuentran en las etapas de adolescencia, envejecimiento, embarazo, lactancia o con alguna discapacidad y/o con la característica de género; estas condiciones y características específicas tienen factores de riesgos disergonómicos; no sólo dentro del entorno laboral, sino en todos los espacios que rodea al ser humano; requiriendo ser gestionado en base a los enfoques que plantea la ergonomía inclusiva. En este estudio de investigación se brinda las herramientas necesarias para poder identificar situaciones en las que se podrían vulnerar la integridad de la salud en la población que engloban la ergonomía inclusiva. Objetivo: Revisar y analizar las referencias bibliográficas en relación a la variabilidad en la gestión de los factores de riesgos disergonómicos al aplicar la ergonomía inclusiva. Material y Mé...