1
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La neuralgia postherpética es definida por la presencia, persistencia o aparición de dolor después de un mes de haberse iniciado el cuadro clínico de herpes zoster. La neuralgia post herpética (NPH) se ha constituido en la complicación más frecuente del Herpes Zoster que provoca una mala calidad de vida llegando muchas veces a incapacitar al paciente y constituye una emergencia médica en pacientes mayores de 50 años (1,2). El Herpes Zoster es la reactivación del Virus de la Varicela-Zoster, el cual se sembró en los nervios sensitivos durante un ataque de varicela generalmente en una etapa temprana de la vida. Se presenta con o sin cuadro clínico, ante la incapacidad del sistema inmunitario de prevenir la presentación del herpes zoster (3). El Herpes Zoster compromete uno o dos dermatomas adyacentes, siendo las regiones torácicas, cervicales y oftálmicas las más comunes. L...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la magnitud de las hospitalizaciones inadecuadas en el departamento de emergencia de un hospital general. Material y métodos. Se hizo un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisó una muestra de 372 hospitalizaciones por el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima, de un total de 3 955 admisiones en el periodo de dos años. Se recolectaron variables como edad, sexo, procedencia, día de hospitalización, entre otras. Los resultados se expresaron en distribución de frecuencias absolutas y relativas, medias (+ 1 DE). Las variables cuantitativas fueron estudiadas mediante la prueba t de Student para muestras independientes. Para la comparación de proporciones se utilizó la prueba de ji cuadrado. Resultados. El 10,22% de las hospitalizaciones médicas realizadaspor emergencia fueron inadecuadas. La edad del paciente menor...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la magnitud de las hospitalizaciones inadecuadas en el departamento de emergencia de un hospital general. Material y métodos. Se hizo un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisó una muestra de 372 hospitalizaciones por el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima, de un total de 3 955 admisiones en el periodo de dos años. Se recolectaron variables como edad, sexo, procedencia, día de hospitalización, entre otras. Los resultados se expresaron en distribución de frecuencias absolutas y relativas, medias (+ 1 DE). Las variables cuantitativas fueron estudiadas mediante la prueba t de Student para muestras independientes. Para la comparación de proporciones se utilizó la prueba de ji cuadrado. Resultados. El 10,22% de las hospitalizaciones médicas realizadaspor emergencia fueron inadecuadas. La edad del paciente menor...
4
artículo
Introduction: The diversity of health needs in a national general hospital puts a heavy pressure on both medical assistance and administrative management. Knowing the pathologic and demographic profile of hospitalized patients in the Department of Medicine may allow us to plan future investments in infrastructure, logistics, equipment, and healthcare personnel, and it may also facilitate an appropriate resource allocation, improving both availability and quality of services. Objectives: To determine the profile of patients hospitalized in the Department of Medicine. Material and method: This is a descriptive, observational, and cross-sectional study. A systematic sample including 372 clinical records was chosen, from 9,959 total hospitalizations during 2006 and 2007. The following variables were collected: age, sex, diagnosis, time and day of hospitalization, outcome, and ...
5
artículo
Introduction: The diversity of health needs in a national general hospital puts a heavy pressure on both medical assistance and administrative management. Knowing the pathologic and demographic profile of hospitalized patients in the Department of Medicine may allow us to plan future investments in infrastructure, logistics, equipment, and healthcare personnel, and it may also facilitate an appropriate resource allocation, improving both availability and quality of services. Objectives: To determine the profile of patients hospitalized in the Department of Medicine. Material and method: This is a descriptive, observational, and cross-sectional study. A systematic sample including 372 clinical records was chosen, from 9,959 total hospitalizations during 2006 and 2007. The following variables were collected: age, sex, diagnosis, time and day of hospitalization, outcome, and ...