Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Contreras Camarena, Carlos Walter', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
OBJETIVOS: Determinar los factores que limitan la utilización de las GPC, grado de uso y el perfil del médico usuario. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima, de junio a agosto del 2007. Se entrevistó a 26 internistas con uncuestionario semiestructurado con preguntas cerradas y abiertas. RESULTADOS. Los principales factores asociados al bajo uso de las GPC fueron: no se discutieron en consenso (22,7%), no disponían de las guías clínicas en la atención (18,2%), se hallaban desactualizadas (13,6%). Causas menos frecuentes: las GPC no se basaban en evidencias, desconocían la existencia de las guías, la economía del paciente no permitía su uso, eran muy rígidas, la infraestructura sanitaría no permitiría su uso, habían sido modificados por los colegas y no ...
2
artículo
En respuesta a la carta dirigida hacia mi autoría en la investigación titulada “Intoxicación accidental por mercurio elemental” 
3
artículo
Introduction: The diversity of health needs in a national general hospital puts a heavy pressure on both medical assistance and administrative management. Knowing the pathologic and demographic profile of hospitalized patients in the Department of Medicine may allow us to plan future investments in infrastructure, logistics, equipment, and healthcare personnel, and it may also facilitate an appropriate resource allocation, improving both availability and quality of services. Objectives: To determine the profile of patients hospitalized in the Department of Medicine. Material and method: This is a descriptive, observational, and cross-sectional study. A systematic sample including 372 clinical records was chosen, from 9,959 total hospitalizations during 2006 and 2007. The following variables were collected: age, sex, diagnosis, time and day of hospitalization, outcome, and ...
4
artículo
En respuesta a la carta dirigida hacia mi autoría en la investigación titulada “Intoxicación accidental por mercurio elemental” 
5
artículo
Introduction: The diversity of health needs in a national general hospital puts a heavy pressure on both medical assistance and administrative management. Knowing the pathologic and demographic profile of hospitalized patients in the Department of Medicine may allow us to plan future investments in infrastructure, logistics, equipment, and healthcare personnel, and it may also facilitate an appropriate resource allocation, improving both availability and quality of services. Objectives: To determine the profile of patients hospitalized in the Department of Medicine. Material and method: This is a descriptive, observational, and cross-sectional study. A systematic sample including 372 clinical records was chosen, from 9,959 total hospitalizations during 2006 and 2007. The following variables were collected: age, sex, diagnosis, time and day of hospitalization, outcome, and ...
6
artículo
OBJETIVOS: Determinar los factores que limitan la utilización de las GPC, grado de uso y el perfil del médico usuario. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio observacional, descriptivo y transversal realizado en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima, de junio a agosto del 2007. Se entrevistó a 26 internistas con uncuestionario semiestructurado con preguntas cerradas y abiertas. RESULTADOS. Los principales factores asociados al bajo uso de las GPC fueron: no se discutieron en consenso (22,7%), no disponían de las guías clínicas en la atención (18,2%), se hallaban desactualizadas (13,6%). Causas menos frecuentes: las GPC no se basaban en evidencias, desconocían la existencia de las guías, la economía del paciente no permitía su uso, eran muy rígidas, la infraestructura sanitaría no permitiría su uso, habían sido modificados por los colegas y no ...
7
tesis doctoral
Determina los factores de riesgo para tuberculosis pulmonar en personal de salud del Hospital Nacional Dos de Mayo. El tipo de estudio fue cuantitativo, analítico, de casos y controles; se incluyeron 192 trabajadores de salud, 96 casos con tuberculosis pulmonar y 96 trabajadores de salud sin la enfermedad, quienes formaron el grupo control; ambos grupos fueron pareados por grupo ocupacional. Se recolectaron datos de fuente secundaria a través de una ficha estructurada para tal fin. Para determinar los factores de riesgo se utilizó el modelo predictivo de regresión logística multivariada. Se consideró estadísticamente significativo un valor de p <0,05. Se encontraron 96 casos de tuberculosis pulmonar, la tasa de incidencia habitual fue de 3,48 x 1000 trabajadores de salud. Los factores asociados significativamente en el análisis univariado fueron: velocidad del flujo aéreo menor ...