Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Góngora T., Carlos', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar cómo la cultura organizacional influye en el desempeño laboral en países iberoamericanos y como específicos conocer la correlación entre las variables y conocer los niveles de desempeño laboral. A través de una revisión crítica de estudios realizados entre 2015 y 2024, se analizaron 27 estudios, se concluye que una cultura organizacional sólida mejora significativamente el desempeño laboral. Se identifican variaciones en el impacto según el sector y el contexto socioeconómico. Los estudios revisados muestran una predominancia de correlación positiva entre estas variables. Se encontró que los niveles de desempeño varían según el sector y el contexto socioeconómico, con una tendencia predominante hacia niveles positivos en sectores educativos y de salud.
2
tesis de maestría
El objetivo de la tesis fue determinar si la propuesta del Plan Estratégico Institucional mediante el Balance Scorecard mejorará la gestión municipal del Distrito de Pillco Marca, 2022, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional y tipo de estudio aplicada, con un diseño de campo cuantitativo y correlacional a partir de los datos que se recaudaron. La población de esta investigación fueron todos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pilco Marca (100), el tipo de muestreo fue no probabilístico bajo el juicio o criterio del investigador, de esta manera, el tamaño de la muestra del estudio fue de 60 funcionarios públicos seleccionados inmersos en la Planificación estratégica de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, a cada uno de ellos se les aplicó un instrumento de recolección de datos llamado encuesta. En los resultados, referente a la dimens...
3
tesis de grado
La presente investigación es el esfuerzo realizado por un conjunto de bachilleres de la Facultad de Ciencias Económicas que ante el creciente incremento de la fuerza de inversión tanto de capital privado como público y la necesidad de la formación de empresas nuevas y la consolidación de las existentes en cuanto a temas de su dirección y gestión para una buena orientación hacia sus metas organizacionales y como también como para el emprendimiento de sus creaciones, buscaron entender los mecanismos y dinámica de las Incubadoras de Negocios y su relación con la formación académica de los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas 2014 de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través de la recopilación, conformación y validación de datos que luego de nuestra demostración de hipótesis se convertirán en información y a la vez en un informe final, el cual busca...
4
tesis de grado
El presente estudio, tuvo como objetivo establecer la relación entre el pH Salival y el índice de caries en los pacientes con VIH del programa TARGA del Hospital Regional de Loreto, 2014. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue No Experimental, Correlacional, Transversal. La muestra estuvo conformada por 84 pacientes. El instrumento utilizado para identificar el pH salival fue a través de las tiras medidoras de pH, el instrumento para determinar el nivel de Caries dental fue el Índice de CPO, ambos fueron validados por juicio de expertos. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: El mayor porcentaje de pacientes que participaron en el presente estudio tienen entre 25 y 29 años de edad (61%), el 38% de nuestra población en estudio no contaban con secundaria completa, el 37% provienen del distrito de Iquitos, el 65.5% de pacientes, vienen reci...
6
tesis de grado
Determina las características de la prescripción antibiótica en la atención ambulatoria del servicio de emergencia del Hospital III de EsSalud de Iquitos, en el año 2009
7
artículo
The adsorbent capacity of biomasses pre-treated has been evaluated, containing pectin and alginate. The orange shells and lemon and the nopal palmets were dried and crushed, before being treated with NaOH to produce the demetoxilation of the pectin. For the reticulation of the polysaccharides they become agitated the biopolymers with a solution 0,2 M of CaCl2, improving their mechanical stability. The good pH in the process of biosorption of the Cu (II) it was in the range from 4 to 4.5. The capacity of biosorption of these biomasses was evaluated in assays type batch. The biosorption isotherms are described by the models of Langmuir, being obtained a maximum capacity of adsorption of 68,97 mg/g and equilibrium constant of 0,093.
8
artículo
The adsorbent capacity of biomasses pre-treated has been evaluated, containing pectin and alginate. The orange shells and lemon and the nopal palmets were dried and crushed, before being treated with NaOH to produce the demetoxilation of the pectin. For the reticulation of the polysaccharides they become agitated the biopolymers with a solution 0,2 M of CaCl2, improving their mechanical stability. The good pH in the process of biosorption of the Cu (II) it was in the range from 4 to 4.5. The capacity of biosorption of these biomasses was evaluated in assays type batch. The biosorption isotherms are described by the models of Langmuir, being obtained a maximum capacity of adsorption of 68,97 mg/g and equilibrium constant of 0,093.