Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Gómez de la Torre del Carpio, Andrea', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Determinar el patrón de hormonas tiroideas al ingreso de la hospitalización por COVID 19 que estaría en relación a severidad y mortalidad. Materiales y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo, observacional. Se incluirá a los pacientes de 18 a 75 años que se hospitalizaron con diagnóstico confirmado de COVID 19 entre abril y noviembre del 2020 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en Lima - Perú. Se registrarán los datos en base a las historias clínicas, se realizará un análisis descriptivo de variables y se buscará la asociación entre éstas a través de regresión logística.
2
artículo
Objetivos: Estimar la mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que iniciaron hemodiálisis por urgencia entre los a˜nos 2012-2014 en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú, e identicar los factores de riesgo. Dise˜no, características, participantes y mediciones: Se estudió una cohorte retrospectiva mediante la revisión de historias clínicas de todos los pacientes admitidos a la Unidad de Hemodiálisis del hospital en el periodo de tiempo se˜nalado. Se evaluó mortalidad precoz, denida como la muerte dentro de los primeros 90 días luego de iniciar hemodiálisis, así como edad, sexo, etiología de enfermedad renal crónica, comorbilidades, causa de muerte, tasa de ltración glomerular estimada, acceso vascular, entre otras variables, en los pacientes que iniciaron hemodiálisis por urgencia. Se estimó la mortalidad precoz mediante frecuencias y se u...
3
artículo
Objetivos: Estimar la mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que iniciaron hemodiálisis por urgencia entre los an˜ os 2012-2014 en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú, e identificar los factores de riesgo. Disen˜ o, características, participantes y mediciones: Se estudió una cohorte retrospectiva mediante la revisión de historias clínicas de todos los pacientes admitidos a la Unidad de Hemodiálisis del hospital en el periodo de tiempo sen˜ alado. Se evaluó mortalidad precoz, definida como la muerte dentro de los primeros 90 días luego de iniciar hemodiálisis, así como edad, sexo, etiología de enfermedad renal crónica, comorbilidades, causa de muerte, tasa de filtración glomerular estimada, acceso vascular, entre otras variables, en los pacientes que iniciaron hemodiálisis por urgencia. Se estimó la mortalidad precoz mediante frecuenci...
4
artículo
Resumen ObjetivosEstimar la mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica que iniciaron hemodiálisis por urgencia entre los años 2012-2014 en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú, e identificar los factores de riesgo. Diseño, características, participantes y medicionesSe estudió una cohorte retrospectiva mediante la revisión de historias clínicas de todos los pacientes admitidos a la Unidad de Hemodiálisis del hospital en el periodo de tiempo señalado. Se evaluó mortalidad precoz, definida como la muerte dentro de los primeros 90 días luego de iniciar hemodiálisis, así como edad, sexo, etiología de enfermedad renal crónica, comorbilidades, causa de muerte, tasa de filtración glomerular estimada, acceso vascular, entre otras variables, en los pacientes que iniciaron hemodiálisis por urgencia. Se estimó la mortalidad precoz mediante frecuencias...
5
tesis de grado
Objetivos Estimar la mortalidad precoz en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) que iniciaron hemodiálisis por emergencia entre los años 2012-2014 en un hospital de referencia nacional en Lima, Perú e identificar los factores de riesgo. Diseño, características, participantes y mediciones Se estudió una cohorte retrospectiva mediante la revisión de historias clínicas de todos los pacientes admitidos a la Unidad de Hemodiálisis del hospital en el periodo de tiempo señalado. Se evaluó mortalidad precoz, definida como la muerte dentro de los primeros 90 días luego de iniciar hemodiálisis, así como edad, sexo, etiología de ERC, comorbilidades, causa de muerte, tasa de filtración glomerular estimada (TFGe), acceso vascular, entre otras variables, en los pacientes que iniciaron hemodiálisis por emergencia. Se estimó la mortalidad precoz mediante frecuencias y se utiliz...
6
artículo
Shewanella putrefaciens is a Gram-negative bacillus and marine pathogen that rarely causes disease in humans. We report a case of osteomyelitis by this organism in a 48-year-old male patient, who presented with pain and erythema of the right foot that was initially diagnosed as cellulitis and did not revert despite treatment. He was transferred to Lima where osteomyelitis was diagnosed and started on empirical treatment with partial regression. A biopsy and culture of the compromised area found S. putrefaciens. The infection was treated according to the antibiotic sensitivity profile of the pathogen. S. putrefaciens infection represents a rare opportunistic infection of devitalized or exposed areas of the body. It is associated with residence in coastal areas and commonly affects the skin and soft tissues. Exceptional cases of osteomyelitis have been reported, but this is the first that ...
8
artículo
Objetivos. Evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue, medidas de prevención y control, e identificar los factores asociados a su desconocimiento, en alumnos de una institución educativa estatal. Diseño. Estudio observacional transversal. Lugar. Institución educativa estatal en Chorrillos, Lima, Perú. Participantes. Alumnos de educación primaria. Métodos. En el año 2013, se encuestaron 142 alumnos del quinto y sexto grado de educación primaria y se exploró la percepción en 12 brigadieres en base a la técnica proyectiva. Principales medidas de resultados. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue. Resultados. El 53,5 % (76) era varón y el promedio de edad fue 11,2 con ± 1,05 años. El 33,1 % (47; IC95% 25,4 a 41,4) de los estudiantes tenía un conocimiento básico de dengue y 53,5% (76) identificaron la forma de transmisión vectorial del dengue....
9
artículo
Objectives. To assess the knowledge, attitudes and practices on dengue fever, measures for prevention and control, and to identify factors related to unawareness in public elementary school students in the district of Chorrillos, Lima, Peru. Design. Cross sectional observational study. Setting. State elementary institution in Chorrillos district, Lima, Peru. Participants. Students of elementary school. Methods. In the year 2013, 142 students from fifth and sixth grade answered a survey questionnaire. We explored the perception among 12 school brigadiers using the projective technique. Main outcome measures. Knowledge, attitudes and practices about dengue. Results. In the study, 53.5% students were boys (76), mean age 11.2 ± 1.05 years old; 33.1% (47; CI95% 25.4-41.4) had basic knowledge about dengue; 53.5% (76) were able to identify dengue virus’ mechanism of vertical transmission; 29...