Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gómez Esquivel, Dulce Areli', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La resiliencia ha sido estudiada ampliamente en el campo de la psicología para definir aquellas personas que alcanzan el éxito pese a las circunstancias adversas. En este sentido, se realiza un estudio cuyo objetivo fue, evaluar la correlación entre resiliencia, rendimiento académico (RA), según el género en jóvenes universitarios, para lo cual se aplicó un diseño transversal analítico en donde participaron 51 estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) (18 hombres y 33 mujeres; de 21 a 32 años). Para evaluar las variables, se utilizó un cuestionario sociodemográfico, el inventario de anomia asiliente y resiliencia nomica (IAAR); y para determinar el RA se solicitó el promedio de calificaciones del semestre en curso. Los resultados evidencian que existe relación positiva entre resiliencia y RA, así como en los resu...
2
artículo
El concepto de resiliencia se ha diversificado en todas las áreas conforme se fueron sumando los estudios científicos que dan cuenta de la importancia que tiene en la vida de las personas. Justamente, este trabajo aporta información y conocimientos sobre este constructo e invita a reflexionar sobre su importancia en el ámbito educativo. Un aspecto relevante que se evidencia a través de estudios es que, a pesar de la crisis ocasionado por la COVID-19, los niños y adolescentes han desarrollado mayores capacidades resilientes. Si bien, por efectos de la pandemia, muchas escuelas han sido cerradas en todo el mundo afectando a millones de niños y adolescentes, no solo en aspectos académicos. Desde el enfoque de la resiliencia se puede afirmar que, al mismo tiempo de haber padecido adversidades, estas personas han creado diversas estrategias para seguir desarrollándose, aprendiendo y ...
3
artículo
El concepto de resiliencia se ha diversificado en todas las áreas conforme se fueron sumando los estudios científicos que dan cuenta de la importancia que tiene en la vida de las personas. Justamente, este trabajo aporta información y conocimientos sobre este constructo e invita a reflexionar sobre su importancia en el ámbito educativo. Un aspecto relevante que se evidencia a través de estudios es que, a pesar de la crisis ocasionado por la COVID-19, los niños y adolescentes han desarrollado mayores capacidades resilientes. Si bien, por efectos de la pandemia, muchas escuelas han sido cerradas en todo el mundo afectando a millones de niños y adolescentes, no solo en aspectos académicos. Desde el enfoque de la resiliencia se puede afirmar que, al mismo tiempo de haber padecido adversidades, estas personas han creado diversas estrategias para seguir desarrollándose, aprendiendo y ...