1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue describir y analizar las representaciones sociales de un grupo de psicólogos y psicólogas (N=12) sobre las personas gays y lesbianas, con la finalidad de analizar si éstas incluyen en su conformación las contribuciones realizadas por los estudios de género en torno al cuestionamiento de la patologización de estas poblaciones, la complejidad de la conformación de la identidad de género y orientación sexual y los aportes actuales que desde la psicología y psicoanálisis se han realizado en torno a estos temas. Con este propósito, se realiza, bajo un enfoque cualitativo, entrevistas semiestructuradas a psicólogos y psicólogas para conocer las representaciones elaboradas sobre las personas gays y lesbianas. Los resultados se dividen en cinco unidades de análisis: Representaciones sociales sobre las personas gays, representaciones sociales so...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es describir las representaciones maternales en un grupo de 15 madres primerizas de sector socioeconómico bajo que presentan sintomatología depresiva postparto. La edad de las participantes oscila entre los 18 y 32 años (DE= 5.14) y de la de sus bebés entre los 2 y 11 meses (DE= 3.24), siendo el promedio de 21 años y 5.6 meses, respectivamente. Las madres obtuvieron entre 14 y 22 puntos (M= 15.67) en la Escala de Depresión Postparto de Edinburgh. A través de un enfoque cualitativo, se utilizó una entrevista semiestructurada elaborada bajo la teoría de la constelación maternal (Stern, 1997) y las representaciones que conforman la organización de la identidad: el modelo sobre sí misma como madre, el modelo sobre el bebé y el modelo sobre la propia madre. Los resultados demuestran que si bien las representaciones elaboradas de estos tres modelos...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue describir y analizar las representaciones sociales de un grupo de psicólogos y psicólogas (N=12) sobre las personas gays y lesbianas, con la finalidad de analizar si éstas incluyen en su conformación las contribuciones realizadas por los estudios de género en torno al cuestionamiento de la patologización de estas poblaciones, la complejidad de la conformación de la identidad de género y orientación sexual y los aportes actuales que desde la psicología y psicoanálisis se han realizado en torno a estos temas. Con este propósito, se realiza, bajo un enfoque cualitativo, entrevistas semiestructuradas a psicólogos y psicólogas para conocer las representaciones elaboradas sobre las personas gays y lesbianas. Los resultados se dividen en cinco unidades de análisis: Representaciones sociales sobre las personas gays, representaciones sociales so...
4
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es describir las representaciones maternales en un grupo de 15 madres primerizas de sector socioeconómico bajo que presentan sintomatología depresiva postparto. La edad de las participantes oscila entre los 18 y 32 años (DE= 5.14) y de la de sus bebés entre los 2 y 11 meses (DE= 3.24), siendo el promedio de 21 años y 5.6 meses, respectivamente. Las madres obtuvieron entre 14 y 22 puntos (M= 15.67) en la Escala de Depresión Postparto de Edinburgh. A través de un enfoque cualitativo, se utilizó una entrevista semiestructurada elaborada bajo la teoría de la constelación maternal (Stern, 1997) y las representaciones que conforman la organización de la identidad: el modelo sobre sí misma como madre, el modelo sobre el bebé y el modelo sobre la propia madre. Los resultados demuestran que si bien las representaciones elaboradas de estos tres modelos...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de introducción a la psicología es un curso teórico y práctico de la Facultad de psicología, dirigido a estudiantes de primer ciclo. Este curso brinda al estudiante conocimientos de psicología como ciencia, así como un acercamiento contextual y teórico a las corrientes más importantes de la psicología actual. Se presenta las habilidades y campos de acción que todo profesional en psicología maneja. Además, se revisa la teoría psicoanalítica, conductual, cognitivo, humanista y sistémica. Con el fin de reflexionar sobre el surgimiento y vigencia, los alcances y las limitaciones de estas perspectivas, dentro de una mirada contextual e integradora. El curso introductorio desarrolla la competencia de intervención. Este curso permitirá al estudiante explicar a partir de los principios teóricos-prácticos de cada una de las teorías más importantes de la psicología ...