1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de lograr el uso sostenible del agua mediante los distintos mecanismos de retribución ecosistémica para el centro poblado rural Quebrada Verde en el Valle del río Lurín en el 2018. Esta tesis integró como pilar, los tres ejes de la sostenibilidad; por tanto, se identificó a los contribuyentes y retribuyentes de la población de acuerdo a las actividades que desarrollan. Se organizó y ejecutó muestreos y encuestas a la población mencionada para saber si poseen noción en temas de conservación del recurso hídrico y ecosistemas, así como la aplicación de talleres vivenciales e inductivos en temas de contaminación del agua, sostenibilidad y mecanismos de retribución ecosistémica; de las que finalmente se obtuvo que, los tres ejes de la sostenibilidad se involucran directamente en el desarrollo de la población, tanto en...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación estudió la relación entre los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos y los ejes de sostenibilidad en el uso del agua del río del distrito de Pariacoto, abordando la problemática entre las costumbres de la población y el uso del agua. el objetivo es determinar el grado de correlación entre los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos y los ejes de la sostenibilidad en el uso del agua del río del distrito de Pariacoto. La metodología empleada fue mediante un cuestionario dirigido a los usuarios, contribuyentes y retribuyentes de los sectores de desarrollo en el distrito de Pariacoto. De tipo básica, de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo de diseño no experimental transeccional con una muestra para poblaciones finitas de 115 personas en el área de estudio que aprovecha directamente las aguas del río asociado a ...