Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Gómez, Yuri', tiempo de consulta: 0.42s Limitar resultados
1
artículo
La proximidad del Bicentenario del Perú es el contexto ideal para una reflexión sobre Lima. Este articulo presenta con brevedad la ruta del proyecto de investigación para la Facultad de Arquitectura – UCAL. Circunscrito al periodo republicano, identifica tres momentos claves para el crecimiento de la ciudad, debido a la participación activa de los gobernantes de turno a través de intervenciones urbanas que priorizaron la construcción de obras desde una lógica de proyecto, en lugar de una previa planificación metódica. Así pues, la superposición de niveles de gobierno y la ausencia de planificación han marcado la cultura política urbanística de Lima.
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, eI diseño estadístico utilizado fue el Bloque Completamente Randomizado, con arreglo factorial de 4 fórmulas de fertilización y dos modalidades de siembra, con 3 repeticiones o bloques, se evaluó el rendimiento de mazorca en las fórmulas de fertilización en interacción con la modalidad de siembra y el mérito económico. Los diferentes tratamientos no tienen influencia en la precocidad del maíz morado; la fertilización 200-90-200 y 150-70-150 de NPK, obtuvo mejor resultado en la longitud promedio de mazorca, obteniéndose valores de 15.3 y 14.9 cm. respectivamente. La siembra en hileras tiene una ligera ventaja sobre la siembra por golpes dando. La mejor fórmula de fertilización resultó ser 200-90-200 de NPK en las modalidades de siembra en hilera y en golpes con un rendimientos total de mazorcas de 10.5 tm/ha para ambos casos con una h...
3
artículo
The capacity of Anibal Quijano to remain as an influential author in the Latin American debate for over four decades does not obey a chameleonic style. Rather than a number of fundamentally solid axes from which he perceived and explored social transformations and intellectual debates. The article seeks to reveal some of the concepts that inhabit what Quijano once called “the epistemic heart itself of the idea of coloniality of power” (2013): power, social totality, and heterogeneity, these are already present in his first works. Thus becoming an extremely fertile method for exploring reality.
4
artículo
The capacity of Anibal Quijano to remain as an influential author in the Latin American debate for over four decades does not obey a chameleonic style. Rather than a number of fundamentally solid axes from which he perceived and explored social transformations and intellectual debates. The article seeks to reveal some of the concepts that inhabit what Quijano once called “the epistemic heart itself of the idea of coloniality of power” (2013): power, social totality, and heterogeneity, these are already present in his first works. Thus becoming an extremely fertile method for exploring reality.
5
tesis de grado
La presente investigación tiene por finalidad poder determinar el grado de relación que se obtuvo de la motivación y la ocupación profesional de los administrativos de Essalud, para lo cual utilizamos a 42 administrativos de todas las áreas administrativas que se encuentran en Essalud Andahuaylas, la presente investigación fue de tipo no experimental y con un diseño descriptivo correlacional, el cual se obtuvo los datos por medio de un cuestionario. Se hizo las tabulaciones correspondientes a lo que la investigación obtuvo las siguientes conclusiones, que los administrativos presentan niveles muy bajos de motivación considerando que la dimensión intrínseca fue la que obtuvo más bajos valores ya que los administrativos no se sienten indiferentes a los aspectos de incentivos económicos que se les puede brindar dentro de la institución. Al promediar el 50% de todo el personal ...
6
artículo
Este artículo presenta el trabajo de Esteban Mariño, fotógrafo profesional que realizó diversos encargos fotográficos entre 1903 y 1931 en las localidades de Lima, Tarma, Huancayo, Jauja, Ayacucho y Cerro de Pasco. El estudio de la obra de Mariño permite entender a este fotógrafo como un agente articulador de la fotografía en la región central del Perú, es decir, como un fotógrafo profesional que entabla relaciones laborales con diferentes tipos de clientes y establece sociedades comerciales con otros fotógrafos en un periodo que carece de investigaciones sobre fotografía en esta zona.