Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Gálvez, Hugo', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
tesis de grado
El ejército en forma integral debe de estar preparado para intervenir ante desastres originados por fenómenos naturales y los de origen antrópico de características destructivas, en este sentido se vio por conveniente la "Creación de la Brigada Regional Especializada en la Respuesta Inmediata como Rol del ejército en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres - SINAGERD" con el objetivo de determinar la importancia de la creación de la brigada regional especializada en la respuesta inmediata como rol del ejército en SINAGERD. La metodología empleada para la presente investigación es de tipo básica, porque mantiene como propósito recoger información de la realidad y enriquecer el conocimiento científico, nivel es descriptivo, su preocupación primordial radica en describir algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, el método e...
2
tesis de grado
Consideramos que la atención a nivel asfaltado en las carreteras en el Perú se viene realizando a paso lento a raíz de lo costoso que son estas obras. Es por ello que nace la opción soluciones básicas en carreteras no pavimentadas, las mismas que son alternativas técnicas, económicas y ambientales, refiriéndose al uso de estabilizadores de suelos, siendo la finalidad alargar la vida útil mejorando el nivel de servicio. Los resultados de nuestra investigación en el camino vecinal Talavera - Taramba, en el distrito de Talavera - Andahuaylas - Apurímac, fueron: la dosificación del estabilizador en la capa de rodadura es importante en la capacidad de soporte, el parámetro empleado es el CBR, se pudo demostrar que si bien es cierto todos los estabilizadores con sus diferentes dosificaciones 4% cemento + Terrasil al 0.5%, 1% y 2%; 4% cemento + Ionicsoil al 1%, 2% y 3%; 4% cemento ...
3
artículo
Censuses by transects were carried out in January of the 2005 in the Aushiri river basin to determine the population density and population structure of the «golden-mantle tamarin» (Saguinus tripartitus MilneEduards). We recorded 17 groups and population density was calculated in 13,5 individuals/km2 . The size of the groups varied from four to eight individuals, with an average size of 5,3 individuals per group. The basic composition of a group was that of a reproductive pair with progeny of two to six individuals. The adults represented 75% of the total population.
4
artículo
Censuses by transects were carried out in January of the 2005 in the Aushiri river basin to determine the population density and population structure of the «golden-mantle tamarin» (Saguinus tripartitus MilneEduards). We recorded 17 groups and population density was calculated in 13,5 individuals/km2 . The size of the groups varied from four to eight individuals, with an average size of 5,3 individuals per group. The basic composition of a group was that of a reproductive pair with progeny of two to six individuals. The adults represented 75% of the total population.
5
informe técnico
Descripción: El curso Audiencias y Programación busca que captures la atención del público objetivo mediante la observación y el análisis detallado del comportamiento humano. Para ello será necesario que conozcas lo que hay detrás de la lógica para programar en medios interactivos, digitales, virtuales y en red; lo que resulta indispensable para conocer las características de la audiencia y así, consigas elaborar propuestas de programación eficaces y competitivas que serán una ventana para cautivar de manera sostenible a la audiencia y fidelizar su consumo audiovisual a largo plazo. Propósito: El curso Audiencias y Programación es un curso de especialidad de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios interactivos que se dicta en el tercer ciclo de la carrera. El curso está diseñado para que comprendas que cada audiencia está integrada por diferentes públicos y la...
6
informe técnico
Descripción: El curso Audiencias y Programación busca que captures la atención del público objetivo mediante la observación y el análisis detallado del comportamiento humano. Para ello será necesario que conozcas lo que hay detrás de la lógica para programar en medios interactivos, digitales, virtuales y en red; lo que resulta indispensable para conocer las características de la audiencia y así, consigas elaborar propuestas de programación eficaces y competitivas que serán una ventana para cautivar de manera sostenible a la audiencia y fidelizar su consumo audiovisual a largo plazo. Propósito: El curso Audiencias y Programación es un curso de especialidad de la Carrera de Comunicación Audiovisual y Medios interactivos que se dicta en el tercer ciclo de la carrera. El curso está diseñado para que comprendas que cada audiencia está integrada por diferentes públicos y la...