Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Fuentes Ramírez, Mayra Vanessa', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Manos limpias salvan vidas” en los conocimientos, actitudes y prácticas de higiene de manos en el personal de enfermería en una clínica de Chiclayo 2023. Metodología: Hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, aplicada, diseño preexperimental, con muestra censal, muestreo no probabilístico, conformada por 114 colaboradores de enfermería, aplicando la técnica de observación y los instrumentos cuestionarios y listas de observación. Resultados: Existe relación significativa entre conocimiento y programa educativo, donde el valor de significancia =0.000, menor al valor de la significancia teórica α=0.05, donde el programa educativo es efectivo en mejorar los conocimientos, en actitud y programa educativo, no existe relación debido a que el valor de significancia observada =0.790 es mayor al valor de la signifi...
2
tesis de grado
Toda enfermera cuando realiza el cuidado a niños con parálisis cerebral, coloca sus conocimientos y habilidades que le permiten actuar con eficiencia y rapidez en la implementación de los cuidados necesarios para limitar el daño presente, evitar el riesgo de complicaciones y recuperar en lo posible la función perdida. En este sentido la investigación cualitativo con abordaje de estudio de caso persiguió como objetivos: describir y analizar las experiencias que brindan las enfermeras en el cuidado a los niños con parálisis cerebral en una Clínica privada del distrito de Chiclayo. 2015. El escenario fue el área de hospitalización de dicha clínica. Las participantes en el estudio fueron siete enfermeras que laboraban en esa área, obtenidas por saturación y previo consentimiento informado, a quienes se aplicó una entrevista semiestructurada a profundidad. Los datos obtenidos ...
3
tesis de grado
La calidad y seguridad de las intervenciones quirúrgicas es motivo de preocupación universal, por esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso la implementación de la lista de verificación de la seguridad en cirugía para favorecer el cumplimiento de normas imprescindibles de seguridad en procedimientos quirúrgicos. El objetivo de esta investigación secundaria fue demostrar el cumplimiento de la verificación de la lista de chequeo para garantizar la seguridad del paciente en quirófano. El diseño utilizado fue Enfermería Basada en la Evidencia (EBE); planteándose la pregunta clínica: ¿cuáles son las evidencias del cumplimiento en la verificación de la lista de chequeo para garantizar la seguridad del paciente en quirófano? La búsqueda de información se realizó diferentes bases de datos como: Pub Med, BVS, Scielo y Google Académico, encontrándose 85 artícu...
4
artículo
Toda enfermera que cuida a niños con parálisis cerebral, coloca sus conocimientos y habilidades que le permiten actuar con eficiencia y rapidez en la implementación de los cuidados necesarios para limitar el daño presente, evitar el riesgo de complicaciones y recuperar en lo posible la función perdida. En este sentido la investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso persiguió como objetivos: describir y analizar las experiencias que brindan las enfermeras en el cuidado a los niños con parálisis cerebral en una Clínica privada del distrito de Chiclayo, 2015. El escenario fue el área de hospitalización de la clínica. Las participantes del estudio fueron siete enfermeras que laboraban en esa área, obtenidas por saturación y previo consentimiento informado, se aplicó una entrevista semiestructurada a profundidad. Los datos obtenidos se procesaron por análisis tem...
5
artículo
Toda enfermera que cuida a niños con parálisis cerebral, coloca sus conocimientos y habilidades que le permiten actuar con eficiencia y rapidez en la implementación de los cuidados necesarios para limitar el daño presente, evitar el riesgo de complicaciones y recuperar en lo posible la función perdida. En este sentido la investigación cualitativa con abordaje de estudio de caso persiguió como objetivos: describir y analizar las experiencias que brindan las enfermeras en el cuidado a los niños con parálisis cerebral en una Clínica privada del distrito de Chiclayo, 2015. El escenario fue el área de hospitalización de la clínica. Las participantes del estudio fueron siete enfermeras que laboraban en esa área, obtenidas por saturación y previo consentimiento informado, se aplicó una entrevista semiestructurada a profundidad. Los datos obtenidos se procesaron por análisis tem...