1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Manos limpias salvan vidas” en los conocimientos, actitudes y prácticas de higiene de manos en el personal de enfermería en una clínica de Chiclayo 2023. Metodología: Hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, aplicada, diseño preexperimental, con muestra censal, muestreo no probabilístico, conformada por 114 colaboradores de enfermería, aplicando la técnica de observación y los instrumentos cuestionarios y listas de observación. Resultados: Existe relación significativa entre conocimiento y programa educativo, donde el valor de significancia =0.000, menor al valor de la significancia teórica α=0.05, donde el programa educativo es efectivo en mejorar los conocimientos, en actitud y programa educativo, no existe relación debido a que el valor de significancia observada =0.790 es mayor al valor de la signifi...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo comprender los cuidados de enfermería Orientados al Neurodesarrollo del Recién Nacido Pre término Hospitalizado en el Servicio de Neonatología de un Hospital de EsSalud Chiclayo en el 2016. Sus bases teóricas se sustentaron en Florence Nightingale, Jean Watson, entre otros. El estudio es de tipo cualitativo, con una trayectoria de estudio de caso. El escenario lo conformó la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, se contó con una muestra de cinco profesionales de enfermería la cual se obtuvo por saturación. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, y el instrumento la guía de entrevista. Para el análisis de datos, teniéndose en cuenta los principios éticos y principios de rigor de Lincon y Guba, obteniendo así tres grandes categorías: Cuidado Enfermero Orientado a Controlar los Estímul...
3
Publicado 2019
Enlace

En la actualidad al nacimiento de un neonato prematuro se evidencia un contacto piel a piel tardío con la madre, retrasando así el vínculo filial mutuo, a pesar que se ha demostrado los beneficios que existen en el apego madre-hijo. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la experiencia de la madre en el apego con neonato prematuro hospitalizado. Unidad de Cuidados Intensivos – MINSA. Chiclayo 2018. Fundamentando teóricamente con Jean Watson y Ramona Merced. El estudio de tipo cualitativo, con una trayectoria de estudio de caso. Tuvo como escenario la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, se contó con una muestra de 5 madres de niños hospitalizados obtenidas por saturación. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, y el instrumento la guía de entrevista a profundidad, teniéndose en cuenta los principios éticos y pr...