Revisión crítica : evidencias del cumplimiento en la verificación de la lista de chequeo para garantizar la seguridad del paciente en quirófano
Descripción del Articulo
La calidad y seguridad de las intervenciones quirúrgicas es motivo de preocupación universal, por esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso la implementación de la lista de verificación de la seguridad en cirugía para favorecer el cumplimiento de normas imprescindibles de seguridad en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1438 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lista de verificación Seguridad del paciente Quirófanos Enfermería de quirófano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La calidad y seguridad de las intervenciones quirúrgicas es motivo de preocupación universal, por esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso la implementación de la lista de verificación de la seguridad en cirugía para favorecer el cumplimiento de normas imprescindibles de seguridad en procedimientos quirúrgicos. El objetivo de esta investigación secundaria fue demostrar el cumplimiento de la verificación de la lista de chequeo para garantizar la seguridad del paciente en quirófano. El diseño utilizado fue Enfermería Basada en la Evidencia (EBE); planteándose la pregunta clínica: ¿cuáles son las evidencias del cumplimiento en la verificación de la lista de chequeo para garantizar la seguridad del paciente en quirófano? La búsqueda de información se realizó diferentes bases de datos como: Pub Med, BVS, Scielo y Google Académico, encontrándose 85 artículos, seleccionandose 10 artículos con criterios de: año de publicación, acceso a toda la publicación, todos ellos se sometieron a la lista de chequeo de Gálvez Toro, se seleccionó un artículo, que se analizó con la guía de lectura crítica de artículos originales en salud de Bobenrieth Astete. La pregunta clínica muestra que el uso de la lista de verificación es eficaz para disminuir los eventos adversos en pacientes sometidos a cirugía, teniendo como nivel de evidencia 2++ por ser directamente aplicables a la población y objeto de estudio, mostrando globalmente consistencia de sus resultados. Su grado de recomendación es A (Alta) porque los beneficios superan ampliamente los riesgos, además para recomendar o desestimar su utilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).