1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Se caracterizó y optimizó el antígeno del líquido hidatídico de ovino y se aplicó en la prueba de látex como prueba tamiz para el diagnóstico serológico de pacientes con quistes de Echinococcus granulosus. Se evaluó 40 sueros, 15 de hidatidosis positivos por inmunoblot, 10 de pacientes con otras enfermedades parasitarias y 15 de personas sanas. Tres de los 15 sueros de hidatidosis resultaron negativos y 0/25 sueros sin hidatidosis fueron reactivos. Se obtuvo una sensibilidad de 80% (IC95%: 56,4 a 100%), especificidad de 100% (96,7 a 100%), valor predictivo positivo de 100% (95,8 a 100%) y valor predictivo negativo de 83,3 (30,4 a 69,6%) y una concordancia del 100% al evaluar la repetibilidad y reproducibilidad de la prueba. Se recomienda el uso de esta prueba para el diagnóstico de la hidatidosis por ser simple, rápida y reproducible, como kit en laboratorio o en campo para e...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la eficacia del manejo de conducta basada en musicoterapia versus método convencional aplicado por los alumnos de la Clínica Docente Estomatológica Pediátrica ll durante los tratamientos restaurativos en los niños de seis a ocho años, Universidad Alas Peruanas-Lima, octubre de 2016. La población fue de 62 niños, por medio de la técnica no probabilística por conveniencia, la muestra fue de 50 niños de seis a ocho años de edad, con lesiones cariosas en esmalte que no requieran de anestesia, en molares deciduas superiores o inferiores que necesiten restauración con ionómero de vidrio. La muestra fue distribuida en dos grupos de 25 niños, donde a uno se les realizó el tratamiento restaurativo con musicoterapia (grupo experimental) y a los otros se les realizo el tratamiento sin musicoterapia (grupo control). La relación que t...
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Las más recientes investigaciones señalan que una de las principales dificultades que presentan los estudiantes es el bajo nivel la comprensión lectora. Este bajo nivel de comprensión lectora surge debido a que los estudiantes no reflexionan sobre el proceso que están realizando al leer, lo que les impide apropiarse de su significado, razón por la cual la presente investigación tuvo como objetivo aplicar un programa de estrategias metacognitivas con la finalidad de elevar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa Antonio Raimondi del Acqua ubicada en el centro poblado de Saltur. Consideramos que el objetivo de mejorar la comprensión lectora es porque la actividad de leer es una tarea que debe desarrollarse con eficiencia, ya que de esto depende que en el futuro estemos frente a un estudiante con capacidades ef...
4
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A través de este módulo dirigido al personal de tropa, pretende que el alumno reconozca la importancia de la salud pública, identifique los diferentes elementos que la comprenden y diferencien su rol.
5
6
7
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Abordaremos la importancia de la salud pública, identificando los diferentes elementos que la comprenden y diferencie su rol.
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Aborda la importancia de la salud pública, identificando los diferentes que la comprenden y diferencie su rol.
19
20