1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Reconocimiento de la Dignidad Como Bien Jurídico Protegido de Trata de Personas en las Resoluciones Judiciales del Distrito Judicial de San Martín”, tuvo como propósito determinar si el juzgador ante el reconocimiento de la dignidad de la persona como bien jurídico protegido permite una adecuada evaluación del delito de trata de personas y por tanto una protección eficaz. La metodología utilizada fue la teoría de casos, teoría fundamentada y la hermenéutica los mismos que se relaciona con descubrir y estudiar los fenómenos significativos de manera cuidadosa y detallada, a través de estudios previos, teorías y doctrinas; por tanto se trata de una investigación cualitativa que comprende estos métodos que respaldan la presente y recoge datos sin medición numérica. Arribando a la conclusión de que en las resoluciones judiciales expedidas en e...
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación analiza y explica los "Factores influyentes para que los medios de comunicación escrito vulneren las normas legales que protege el derecho a la intimidad de la vida personal y familiar, durante el periodo 2009 en el distrito de Tarapoto". El tipo de investigación realizada tuvo un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, con alcance descriptivo; el instrumento que se empleó para recopilar información fue una encuesta dirigida a los agentes comunicadores y propietarios de los medios escritos de la localidad. Así como también el recojo de las muestras (ejemplares de diarios) en la cantidad sugerida por la aplicación estadística, que hemos considerado vulneratorio al derecho a la intimic;jad de la vida personal y familiar. Los resultados de la investigación indican que los agentes comunicadores y los propietarios de los medios escri...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por finalidad conocer si a través de las sentencias emitidas en procesos de violencia contra la mujer en el distrito judicial de San Martín, estas se motivan con criterios de enfoque de género. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo, de tipo no experimental, empleando encuestas (escala de Likert), las mismas que fueron validadas por juicio de expertos y de confiabilidad a través de prueba de Alpha de Cronbach. El instrumento fue aplicado a los magistrados y personal jurisdiccionales (especialistas judiciales), del distrito judicial de San Martín-Tarapoto. Los datos obtenidos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS y calculados estadísticamente. Es así que de los encuestados se advirtió un alto índice de falta de motivaciónde las decisiones judiciales mediante enfoque de género en procesos de violencia de género, las mismas que no e...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo principal identificar los principales procesos fiscales que fortalecen la optimización de la gestión fiscal del MP en el Distrito Fiscal de San Martín, periodo 2022. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, de alcance o nivel descriptivo. La muestra fue de 67 servidores tomando en cuenta las diversas dependencias o áreas de apoyo. Entre los resultados se tiene que los principales procesos fiscales, a veces o casi nunca se producen adecuadamente, entonces estos no están fortaleciendo la optimización de la gestión fiscal del MP, en este Distrito Fiscal. Así mismo, que no hay diferencia estadísticamente significativa entre la modernización del sistema de gestión y la optimización de la gestión fiscal del MP de San Martín, 2022. Dicho de otro modo, no hay influencia entre las respectivas dimension...