1
tesis de grado
La salud mental del país atraviesa por un mal estado, afectando alrededor del 20% de la población nacional. Debido a esto, el sistema de atención psiquiátrica y psicológica está siendo replanteado: de uno centrado en el sistema hospitalario a uno de atención comunitaria. En el intermedio de este cambio, todavía hay etapas de la atención que se están dejando de lado como son la promoción, la prevención y la reinserción social. De esta forma, se busca plantear un dispositivo de atención preventiva que se integre a la red de salud mental que complemente y cierre el circuito de atención. En la investigación del problema, se encuentra que el grado de urbanización y el tamaño de las ciudades son un factor de riesgo para la salud mental. Además, el aislamiento social propio de las urbanizaciones sin espacios de encuentro, son un factor psicógeno. Por otro lado, y en búsqued...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

Los cambios de localización de la actividad industrial en las metrópolis ofrecen grandes terrenos para nuevos usos, principalmente el residencial, que es de alta demanda en Lima. Los nuevos proyectos de vivienda de gran envergadura implican una transformación morfológica. En la experiencia de transición del uso industrial al residencial, se observa la necesidad de adaptar la supermanzana industrial a los requerimientos del tejido residencial. Se estudian las diferentes escalas de adaptación de permeabilidad y diversidad de usos, según el concepto de supermanzana residencial. Se evalúan dos experiencias de dicho cambio en el eje industrial de la avenida Argentina. Según la permeabilidad, se constata que la adaptación del uso industrial al residencial es parcial, mientras que, según la diversidad de usos, la adaptación es nula, debido a que pasa de ser de uso exclusivo industri...
3
tesis de grado
La salud mental del país atraviesa por un mal estado, afectando alrededor del 20% de la población nacional. Debido a esto, el sistema de atención psiquiátrica y psicológica está siendo replanteado: de uno centrado en el sistema hospitalario a uno de atención comunitaria. En el intermedio de este cambio, todavía hay etapas de la atención que se están dejando de lado como son la promoción, la prevención y la reinserción social. De esta forma, se busca plantear un dispositivo de atención preventiva que se integre a la red de salud mental que complemente y cierre el circuito de atención. En la investigación del problema, se encuentra que el grado de urbanización y el tamaño de las ciudades son un factor de riesgo para la salud mental. Además, el aislamiento social propio de las urbanizaciones sin espacios de encuentro, son un factor psicógeno. Por otro lado, y en búsqued...