1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Investigar las alteraciones morfológicas de la articulación temporomandibular en pacientes con enfermedad de Parkinson, determinando la relación cóndilo-fosa, la posición concéntrica de los cóndilos y las simetrías dimensionales y posicionales entre los cóndilos derecho e izquierdo. Material y métodos: 20 sujetos de 45 a 80 años de edad con tiempo de enfermedad de Parkinson de 6 a 9 años. Se realizó una tomografía computarizada de las articulaciones temporomandibulares a los pacientes seleccionados. Las imágenes obtenidas a partir de cortes axiales fueron evaluadas para observar posibles asimetrías en el tamaño y la posición de los procesos condilares. Así mismo, se utilizaron cortes sagitales para evaluar la profundidad de la fosa mandibular, la relación cóndilo-fosa, y la posición concéntrica de los cóndilos en pacientes con enfermedad de Parkinson. Re...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objective: To determine the perception of postgraduate students of a private university in Lima on the efficacy of the intraoral scanners (IOS) Primescan Dentsply Sirona® and Virtuo Vivo Straumann®. Materials and methods: Cross-sectional study in which 10 students of Oral Rehabilitation participated, who, after being trained, scanned a model using both IOS; subsequently, their perceptions were collected through a questionnaire. Results: The Primescan Denstply Sirona® IOS was considered by 80% (n = 8) and 100% (n = 10) of the students as having the best characteristics in scanning speed and flow, respectively; and the Straumann® Virtuo Vivo IOS was considered the most ergonomic by 100% (n = 10). Conclusions: The IOS Primescan Denstply Sirona® IOS was perceived as the fastest, sharpest and with the best scanning flow; and the Straumann® Virtuo Vivo IOS was considered the most ergonom...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de los diversos tipos de prótesis convencionales planificados en pacientes edéntulos atendidos en el servicio del Posgrado de Rehabilitación Oral de la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante los años 2016 y 2017. Materiales y métodos: La investigación fue descriptiva, retrospectiva, observacional y transversal, siendo las variables los tratamientos planificados, clasificándolos por tipo de prótesis convencionales, clasificación de edentulísmo, zona edéntula, género, edad y sede. Se empleó la base de datos de todas las historias clínicas virtuales con presentación de caso aceptada por el docente y acta de compromiso aceptada por el paciente atendido en el servicio indicado. Resultados: Se encontraron 483 diversos tipos de prótesis convencionales, la prótesis parcial removible presentó el mayor porcent...
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue investigar las Alteraciones Morfológicas de la Articulación Temporomandibular en pacientes con la Enfermedad de Parkinson. Determinando la relación cóndilo-fosa, la posición concéntrica de los cóndilos y las simetrías dimensionales y posicionales entre los cóndilos derecho e izquierdo. Métodos: 20 sujetos de 45 a 80 años de edad con tiempo de Enfermedad de Parkinson de 6 a 9 años. Se les realizo una tomografía computarizada de las articulaciones temporomandibulares. Las imágenes obtenidas a partir de cortes axiales se evaluaron para posibles asimetrías en el tamaño y la posición entre los procesos condilares. Asi mismo, se utilizaron cortes sagitales para evaluar la profundidad de la fosa mandibular, la relación cóndilo-fosa, y la posición concéntrica de los cóndilos en pacientes con la Enfermedad de Parkinson. Se decidió emplear l...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This paper describes the student and teacher's perceptions of the process of introducing CAD-CAM technology in dental education. A cross-sectional and descriptive study was carried out; two questionnaires validated by expert judgment were used for data collection, and descriptive statistics were applied. It was obtained that 57.9 % of the students and 37.5 % of the teachers considered that the teaching of CAD-CAM technology should begin in the third year of studies; the training was helpful for both students and teachers, and this technology would be a procedure of choice for treatment with fixed prosthesis if they had it available. It is concluded that students and teachers positively perceive the introduction of CAD-CAM technology in the clinical courses of the dental career, and it would be a resource of choice for fixed prosthesis treatment.