1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si las estrategias de aprendizaje influyen en el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes de cuarto grado de secundaria. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental, nivel correlacional causal, no experimental y de corte transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios para ambas variables aplicados a una población total de 105 estudiantes de Educación Básica Regular; además, el muestreo fue no probabilístico intencional. Los resultados señalan que los coeficientes estimados son significativos, ello significa que las estrategias de aprendizaje influyen significativamente en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de cuarto grado de secundaria, demostrado con la prueba de contraste de la razón de verosimilitud, la misma que indicó un valor...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación de tipo básica y de alcance correlacional se realizó con el objetivo, de determinar la relación entre trabajo cooperativo y formación del juicio crítico en ciencias sociales en estudiantes del primer grado de secundaria de tres instituciones educativas de SMP, 2014. Planteándose como hipótesis la existencia de una relación significativa entre ambas variables de estudio. Esta investigación presenta un diseño no experimental, de corte transversal. Para este fin se utilizó dos instrumentos de recolección de datos como el cuestionario de trabajo cooperativo compuesto por 20 ítems y la guía de observación para el juicio crítico en ciencias sociales. Ambos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos y al análisis de confiabilidad de Alfa de Crombach (0,830 y 0,852 respectivamente). Para el procesamiento de los datos obtenidos se utilizó el so...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The research aimed to determine the influence of the flipped classroom as a tool for the achievement of autonomous learning in university students. The type of study that was used was applied and the experimental design of a quasi-experimental sub type. The sample consisted of 73 students distributed in 2 groups of which one was the controlgroup (37) and the other theexperimental group (36), students of both sexes, for which an intentional Non-Probabilistic sampling was used. In relation to the technique, this was the survey as instruments the questionnaire that was applied virtually whichwent through two phases before being applied to the study sample (validity and reliability), in relation to the reliability a value was obtained of 0.864according to KR20.The pre-test results in relation to autonomous learning 38.9% and 43.2% of the students in the control group (CG) andexperimental gro...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del aula invertida como herramienta para el logro de aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios. El tipo de estudio fue aplicada y el diseño experimental de sub tipo cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 73 estudiantes distribuidos en 2 grupos de los cuales uno fue el grupo control (37) y el otro el grupo experimental (36), estudiantes de ambos sexos, para lo cual se utilizó un muestreo No Probabilístico de tipo intencional. Con relación a la técnica, ésta fue la encuesta como instrumentos el cuestionario que fue aplicado de manera virtual el cual pasó por dos fases antes de ser aplicado a la muestra de estudio (validez y confiabilidad), con relación a la confiabilidad se obtuvo un valor de 0,864 según KR20. Los resultados del pretest en relación con el aprendizaje autónomo un 37,6% y 41,2%...