1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente trabajo desarrollamos diferentes métodos de solución de ecuaciones diferenciales ordinarias y en derivadas parciales y mostramos que los métodos espectrales son una alternativa para la solución de ecuaciones diferenciales ya que permiten aproximar la solución con un alto grado de precisión. Utilizamos los polinomios de Chebyshev en nuestro trabajo, esto nos permitió minimizar los errores de cálculo en la aproximación de las soluciones, debido a sus propiedades de ortogonalidad. Además se resolvió diferentes ecuaciones diferenciales clásicas y se comparó la aproximación de las soluciones con el método de diferencias finitas y los métodos espectrales de Chebyshev, se observó que este último aproxima la solución con mayor precisión que el método de diferencias finitas (Trefethen, 2007).
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito principal de esta investigación fue determinar la influencia de la aplicación del software Octave en el aprendizaje relevante de cálculo I, de los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Moquegua en el año 2021. Se utilizó un diseño cuasi experimental, con grupo de control compuesto de 32 estudiantes y otro grupo experimental compuesto de 23 estudiantes donde se analizó la evolución del aprendizaje de cálculo, antes y después de la aplicación del software Octave, mediante el empleo de un Pre Test y otra Post Test. La contrastación de hipótesis se realizó mediante la prueba T de Student para muestras relacionadas y muestras independientes, con nivel de significancia del 5% y nivel de confianza del 95%. Los resultados obtenidos muestran que se rechazó la hipótesis nula debido a que el p valor fue de 0.001, menor al nivel de significa...
3
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el estado actual, flora asociada, intervención antropogénica y zonificación del bosque de Polylepis en el Departamento de Moquegua, distrito de San Cristóbal C.P.M. de Muylaque. Se establecieron parcelas de 25 x 20 m. (0,05 ha.); ubicado al azar para luego levantar información del estado actual del bosque. En una área de 796 Has; La estructura poblacional predomina los latizales con 239 individuos (39%), muy seguida de los individuos adultos con 217 individuos (35%) y con menor cantidad los brinzales con 164 individuos (26%). Se encontraron un total de 73 especies distribuidas en 28 familias, constituidas por especies herbáceas y arbustivas, las más representativas son P. lucida, F. orthophylla, A. spinosissima, A. adenophylloides, S. boliviensis, S. neoviscosus, G. longistyla, S. ichu, F. ortophylla, Poa annua, Stipa obtusa,...
4
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el estado actual, flora asociada, intervención antropogénica y zonificación del bosque de Polylepis en el Departamento de Moquegua, distrito de San Cristóbal C.P.M. de Muylaque. Se establecieron parcelas de 25 x 20 m. (0,05 ha.); ubicado al azar para luego levantar información del estado actual del bosque. En una área de 796 Has; La estructura poblacional predomina los latizales con 239 individuos (39%), muy seguida de los individuos adultos con 217 individuos (35%) y con menor cantidad los brinzales con 164 individuos (26%). Se encontraron un total de 73 especies distribuidas en 28 familias, constituidas por especies herbáceas y arbustivas, las más representativas son P. lucida, F. orthophylla, A. spinosissima, A. adenophylloides, S. boliviensis, S. neoviscosus, G. longistyla, S. ichu, F. ortophylla, Poa annua, Stipa obtusa,...