Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Flores Ochoa, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
En este trabajo deseamos tomar la adaptación socio-cultural a un medioambiente natural especializado corno factor complementario para analizar un movimiento insurreccional de pastores de la puna alta de los Andes.  No es preciso detenerse aquí a tratar hasta qué punto la ecología cultural puede serdiferenciada o separada de la economía. Esto es asunto de pleno debate y quepor consiguiente merece inás espacio del que puede dársele aquí, por lo quediferimos su consideración para otra oportunidad.
3
artículo
En este trabajo deseamos tomar la adaptación socio-cultural a un medioambiente natural especializado corno factor complementario para analizar un movimiento insurreccional de pastores de la puna alta de los Andes.  No es preciso detenerse aquí a tratar hasta qué punto la ecología cultural puede serdiferenciada o separada de la economía. Esto es asunto de pleno debate y quepor consiguiente merece inás espacio del que puede dársele aquí, por lo quediferimos su consideración para otra oportunidad.
4
artículo
En este trabajo deseamos tomar la adaptación socio-cultural a un medioambiente natural especializado corno factor complementario para analizar un movimiento insurreccional de pastores de la puna alta de los Andes.  No es preciso detenerse aquí a tratar hasta qué punto la ecología cultural puede serdiferenciada o separada de la economía. Esto es asunto de pleno debate y quepor consiguiente merece inás espacio del que puede dársele aquí, por lo quediferimos su consideración para otra oportunidad.
5
6
capítulo de libro
7
capítulo de libro
Tomo 2. Páginas 611-616
8
capítulo de libro
Tomo 3. Páginas 99-115
9
artículo
We try to make a summary of the alpaca herding societies of the Andean puna, showing characteristic aspects of their culture and social organization. The ethnographic summary that we present has been carried out, basically, with data obtained by the author and other people dedicated to the study of the society and culture of the shepherds in southern Peru, mainly in the departments of Cuzco and Puno. It is known that the grazing area extends to other departments, but information is still lacking. There are likely to be variations with what is described and the grazing of Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Lima, Cerro de Pasco.
10
artículo
La religión del quechua contemporáneo, a nivel comunal, ha comenzado a llamar la atención de los estudiosos interesados en estos temas. La mayoría de ellos la describen ya sea como siempre supervivencia, o como la continuación de la pre-hispánica, con obvias influencias de las traídas por los europeos a partir del siglo XVI. Pero, casi siempre, se la ha visto como bastante estática y sometida a modificaciones imperceptibles. Cuando se aceptan cambios, se considera que son obra de los catequistas y de los predicadores y que la dirección del cambio es hacia la religión cristiana. También se acepta que la modernización, en todos sus aspectos, y por tanto en lo religioso, es una fuerza de cambio que irá occidentalizando cada vez más la religión tradicional del quechua del sur.
11
artículo
In the studies of the communities of the Peruvian highlands, there are few works that deal with social control, and even fewer those that relate oral traditions, popular beliefs and superstitions, in short, the different characters of Andean folklore, with the various mechanisms of social control. There are quite a few descriptions of folkloric facts, but I think that few of them have tried to see a relationship between what is popular belief and the way in which they are used to coerce people, in order to force them to follow the lines of behavior valued by the group. Many times even at the expense of other individual values ​​of its members, who suffer greater damage in favor of society, considered as a unit.