1
artículo
El libro que reseñamos constituye sin duda alguna una esperada y valiosa contribución a la historiografía arquitectónica peruana, en lo referente a la obra del Arq. Emilio Harth-Terré (1899 - 1983)...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A fines de octubre del año pasado dejó de existir el arquitecto José Correa Orbegoso, hecho que despertó enorme congoja entre quienes lo conocimos o compartimos su amistad. Su sensible fallecimiento nos trae a la memoria afectos y recuerdos de una existencia transcurrida con apasionamiento por la conservación del patrimonio cultural, y en especial la restauración de los monumentos históricos de nuestro país. En una entrevista que concedió en 2010, recordaba que su madre fue una de las primeras mujeres que estudió en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes. Empleando su talento para las artes plásticas, ella le enseñó a dibujar desde pequeño, lo que despertó en él la inclinación por esas disciplinas. Cuando cursó sus estudios en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (FAUA-UNI), entre 1961 y 1965, sus prefe...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The first publication of Devenir journal came to light in June 2014, almost two years after the death of Dr. Bonavia. Given the importance of his intellectual work and his work, both linked to cultural heritage, the Editorial Board considered it appropriate to pay tribute to him by disseminating his production between the new generations.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A fines del año 2019 dejó de existir en Caracas, a los 95 años de edad, el arquitecto Graziano Gasparini, destacado y controversial investigador de la historia de la arquitectura americana, profesor universitario e incansable defensor del patrimonio cultural, no solo de Venezuela, su patria adoptiva, sino de toda América. Nacido en el norte de Italia en 1924, hizo sus estudios universitarios en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Venecia, graduándose como Arquitecto en 1948, a los 24 años de edad.
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Eusebio Leal Spengler, reconocido defensor del patrimonio arquitectónico de Cuba, fue una figura de alcance internacional no solo por su memorable labor en su país, donde desempeñaba el cargo de Historiador de la Ciudad de La Habana. Desde ese sitial fue un gran promotor de la recuperación del rico patrimonio edificado de Cuba y un destacado promotor de inversiones de carácter internacional para refuncionalizar y dar nuevos usos vinculados al turismo a numerosos edificios patrimoniales de su ciudad. Como ensayista y escritor sobre temas de arte y restauración de monumentos, su pensamiento, sus ideas y propuestas despertaron el mayor interés entre los estudiosos e intelectuales de toda Latinoamérica.
6
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El reciente deceso del historiador e investigador cusqueño conmovió a los círculos intelectuales y académicos vinculados a la conservación del patrimonio cultural y la investigación histórica. Su sentida desaparición ocurrió cuando había cumplido 60 años y estaba en el mejor momento de su producción, por lo que se esperaba mucho más de su intelecto.
7
artículo
El libro que reseñamos constituye sin duda alguna una esperada y valiosa contribución a la historiografía arquitectónica peruana, en lo referente a la obra del Arq. Emilio Harth-Terré (1899 - 1983)...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A fines de octubre del año pasado dejó de existir el arquitecto José Correa Orbegoso, hecho que despertó enorme congoja entre quienes lo conocimos o compartimos su amistad. Su sensible fallecimiento nos trae a la memoria afectos y recuerdos de una existencia transcurrida con apasionamiento por la conservación del patrimonio cultural, y en especial la restauración de los monumentos históricos de nuestro país. En una entrevista que concedió en 2010, recordaba que su madre fue una de las primeras mujeres que estudió en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes. Empleando su talento para las artes plásticas, ella le enseñó a dibujar desde pequeño, lo que despertó en él la inclinación por esas disciplinas. Cuando cursó sus estudios en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (FAUA-UNI), entre 1961 y 1965, sus prefe...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The first publication of Devenir journal came to light in June 2014, almost two years after the death of Dr. Bonavia. Given the importance of his intellectual work and his work, both linked to cultural heritage, the Editorial Board considered it appropriate to pay tribute to him by disseminating his production between the new generations.
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A fines del año 2019 dejó de existir en Caracas, a los 95 años de edad, el arquitecto Graziano Gasparini, destacado y controversial investigador de la historia de la arquitectura americana, profesor universitario e incansable defensor del patrimonio cultural, no solo de Venezuela, su patria adoptiva, sino de toda América. Nacido en el norte de Italia en 1924, hizo sus estudios universitarios en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Venecia, graduándose como Arquitecto en 1948, a los 24 años de edad.
11
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Eusebio Leal Spengler, reconocido defensor del patrimonio arquitectónico de Cuba, fue una figura de alcance internacional no solo por su memorable labor en su país, donde desempeñaba el cargo de Historiador de la Ciudad de La Habana. Desde ese sitial fue un gran promotor de la recuperación del rico patrimonio edificado de Cuba y un destacado promotor de inversiones de carácter internacional para refuncionalizar y dar nuevos usos vinculados al turismo a numerosos edificios patrimoniales de su ciudad. Como ensayista y escritor sobre temas de arte y restauración de monumentos, su pensamiento, sus ideas y propuestas despertaron el mayor interés entre los estudiosos e intelectuales de toda Latinoamérica.
12
artículo
No presenta resumen.
13
artículo
No presenta resumen.