Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Flores Marchena, Fiorella Maybelly', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la técnica de modelamiento desarrolla la autonomía en niños de un Centro de Educación Básica Especial de Chimbote 2023. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 15 estudiantes del nivel inicial de un CEBE de Chimbote, y, por medio del muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionó una muestra de 8 educandos de Inicial II, con condición de TEA e indicadores de discapacidad intelectual. Los datos fueron recopilados mediante la técnica de observación y el instrumento fue la escala valorativa ordinal, que cumplía los criterios de validez (CVC=0.96) y confiabilidad (α=0.98). Los resultados descriptivos mostraron en el pre test, que 50% de los niños presentó un nivel de dependencia moder...
2
tesis de grado
Esta investigación surgió ante las dificultades que presentaban los estudiantes de cuatro años de edad para el desarrollo de las nociones matemáticas de cantidad; por ello el estudio tuvo como objetivo, determinar de qué manera los juegos psicomotores como estrategia de aprendizaje desarrollan las nociones matemáticas de cantidad en los niños y niñas de cuatro años, de la Institución Educativa Inicial N° 302, distrito de Chimbote, 2020. La metodología de investigación fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y de diseño pre-experimental. La población estuvo conformada por 161 estudiantes de cuatro años y la muestra, por 20 estudiantes del aula Celeste, elegidos mediante el muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta; con su instrumento, el Cuestionario sobre Nociones Matemáticas, validado mediante juicio de expertos y el método de consistencia ...
3
tesis de grado
La Hora del Juego Libre en los Sectores, en el nivel inicial, contribuye al logro de competencias integrales en los estudiantes, vinculadas al desarrollo de su capacidad comprensiva, reflexiva, crítica y expresiva. Es por ello que, para esta investigación se planteó como “objetivo, determinar el desarrollo de la Hora del Juego Libre en los Sectores, en los niños y niñas de cinco años, de la Institución Educativa inicial N° 313, del distrito de Chimbote, 2019. En la metodología se empleó el tipo descriptivo de la investigación, a un nivel cuantitativo, con diseño no experimental y con una sola variable de estudio. El tipo de muestreo fue el no probabilístico, con una muestra de 25 niños y niñas de cinco años del aula Científicos. La técnica empleada fue la observación; con su instrumento, la escala valorativa. Los principales resultados de la investigación indicaron ...