Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Flores Cabrera , Jesús Ernesto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Identifica la relación que existe entre la autoeficacia en el aprendizaje y el desempeño académico en estudiantes de sexto de primaria. El estudio tiene enfoque cuantitativo utilizamos métodos hipotéticos deductivos niveles experimentales, corte transversal y nivel ordinal, es básica y tiene un diseño correlacional. Validez del instrumento de recolección de datos, por juicio de 3 jurados expertos y la confiabilidad con alpha de Cronbach, son requisitos de los dos cuestionarios. Para medir la hipótesis de que existe correlación estadística significativa entre la autoeficacia en el aprendizaje y el desempeño académico en la muestra utilizamos el estadígrafo Rho de Spearman con un nivel de confianza del 95% y sus resultados (coeficiente de correlación es de 0.489 y p_valor es de 0.000) nos permite llegar a la conclusión de que existe una correlación moderada y directa y de ...
2
artículo
Este estudio tiene enfoque cuantitativo utiliza el método hipotético deductivo nivel experimental, es básica y tiene un diseño correlacional causal .La autoeficacia en el aprendizaje, desempeño académico en matemática en 6to. del nivel  primario es la muestra. Validez y confiabilidad  son requisitos de los dos cuestionarios. Existe correlación estadística significativa entre la autoeficacia en el aprendizaje y el desempeño académico en la muestra. Utilizamos el estadígrafo Rho de Spearman con un nivel de confianza del 95% y sus resultados (coeficiente de correlación es de 0.489 y p_valor es de 0.000) nos permite llegar a la conclusión de que existe una correlación moderada y directa de acuerdo a lo planteado en la prueba de hipótesis se rechaza la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, que dice que la autoeficacia en el aprendizaje si tiene relaci...
3
artículo
Las competencias directivas influyen en el ascenso o perfeccionamiento con calidad de los aprendizajes y son una tendencia a nivel mundial por las implicancias que tiene no solo en la vida misma de los estudiantes sino porque repercute en la gestión escolar.  Nos inspiró por ello realizar un estudio sobre estas variables en la IE Fe y Alegría N. 12 de Puente Piedra en Lima. Su objetivo fue establecer si existía influencia entre las dos variables a través de un   análisis metodológico con enfoque cuantitativo, diseño de tipo explicativo, correlacional en una muestra de 31 docentes, pudimos comprobarlo. Por lo que a través de la aplicación del estadígrafo Rho de Spearman se contrasta la hipótesis y sus resultados nos induce a rechazar la hipótesis nula que dice que no ha relación significativa entre las dos variables y que efectivamente existe influencia positi...