Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Flórez, Gloria Cristina', tiempo de consulta: 2.05s Limitar resultados
1
artículo
Marian devotion is one of the most important of Christianity and its development and evolution has been related to different situations lived through centuries in different geographical spaces. The cult of Our Lady of the Snows was established in our territory since the 16th Century, and is of great importance for our University as can be seen in the documentation referring activities offered in her honor. It’s of great importance to study the sermon given at a party held at the Cathedral of Lima on August 5, 1721 and Dr. Juan de Sarricolea, Professor of Theology was in charge, later he became Bishop in Santiago de Chile and in Cuzco.
2
artículo
Marian devotion is one of the most important of Christianity and its development and evolution has been related to different situations lived through centuries in different geographical spaces. The cult of Our Lady of the Snows was established in our territory since the 16th Century, and is of great importance for our University as can be seen in the documentation referring activities offered in her honor. It’s of great importance to study the sermon given at a party held at the Cathedral of Lima on August 5, 1721 and Dr. Juan de Sarricolea, Professor of Theology was in charge, later he became Bishop in Santiago de Chile and in Cuzco.
3
artículo
Religious preaching has served two main functions for centuries: orthodoxy andorthopraxy. It also played an important role in politics, like legitimizing the fledglingModern State in the late centuries of the middle ages. In the case of ourcountry, an interesting example has been the colonial debate referred to the ImmaculateConception which will be discussed in this paper in a different politicalcontext. The sermons which celebrated the victory of the Battle of Ayacucho arevaluable for the occasion, the language and, especially, for the relationship stillmanifest between the civil and religious power.
4
documento de trabajo
El papel desempeñado por la Iglesia en materia de derechos humanos no es reciente. Sus aportes han sido muy importantes desde inicios de la era cristiana; sin embargo, existe un profundo desconocimiento del papel desempeñado por el cristianismo en el reconocimiento del derecho a la vida, a la paz y a la seguridad. En este trabajo se hará un recorrido histórico desde el mundo medieval y se analizará cómo la Iglesia ha insistido siempre en la defensa de la vida, la búsqueda de la paz, la justicia y el orden.
5
artículo
La conmemoración del Quinto Centenario del nacimiento del emperador Carlos V ha permitido conocer diferentes aspectos de su política imperial. Uno de los elementos centrales de nuestro análisis es la importancia de los Países Bajos borgoñones, así como del condado de Flandes, uno de los grandes principados de la Europa feudal. Consideramos que esta aproximación a una región de gran riqueza económica y cultural, así como dinamismo político y social, puede ser de interés para quienes se ocupen del contexto inicial de las relaciones internacionales.
6
artículo
El mundo medieval tiene ciertos elementos representativos como el de las dependencias personales. Especialmente importante en lo político es el sistema feudal o feudovasallático, cuyo predominio entre los siglos XI al XIII ha significado el relegamiento del poder central y el predominio de los poderes locales (vasallos o feudatarios). Pero a partir de 1270 se inicia un proceso de larga duración, la génesis del Estado Moderno, cuyos elementos más destacados son: la guerra, la fiscalidad monárquica legitimada por el voto de las Asambleas legislativas, la dinámica intelectual, la creación de un espacio nacional ligado a lo económico, la nueva concepción de las relaciones entre gobernantes y gobernados así como un nuevo modo de gobierno con funcionarios especializados en las Universidades. Lo que hace interesante este proceso es que justamente se presenta en los momentos en que se...
7
artículo
El principal interés de este trabajo es presentar un aspecto poco conocido de la trayectoria recorrida por la sociedad europea occidental en su empeño por conseguir el reconocimiento de los derechos humanos entendidos, en aquel entonces, como la necesidad de paz y seguridad y de protección a los débiles e indefensos. La violencia y la inseguridad que caracterizaron esta etapa comprendida entre fines del siglo X y parte del siglo XI dieron lugar a la formación de los llamados "movimientos en favor de la paz", formas específicas de protección a los débiles e indefensos que, al mismo tiempo, contribuyeron a la creación de una nueva forma de sociedad: la sociedad feudal.
8
artículo
El artículo no presenta resumen.
9
10
11
artículo
El siglo XVIII ha dado lugar a importantes cambios en la política, la economía y las sociedades en Europa occidental. Entre esos cambios destacan los culturales los que se proyectan hasta la actualidad, en especial lo concerniente al vocabulario, imágenes y comportamientos. Nos interesa presentar la extraordinaria ampliación del horizonte cultural, sea en lo correspondiente a la variedad de conocimientos así como su difusión en los diversos grupos sociales. Se busca difundir un saber amplio, variado y actual donde la razón, el progreso, la felicidad, la crítica y la verdad tengan importancia fundamental: Es necesario utilizar en la divulgación diversos medios como libros, especialmente diccionarios y enciclopedias y contar con el apoyo de las academias y sociedades científicas.
12
artículo
Nuestro texto se interesa en la presentación de un momento destacado de la historia de España: el período imperial de Carlos V, personaje que permite enlazar diversos destinos en un momento dado del siglo XVI: Flandes, Borgoña, España y naturalmente América. Sin embargo, hemos querido situar al emperador en su ciudad natal, Gante, presentando especialmente ceremonias como las entradas triunfales, fundamentales para la génesis del Estado Moderno y que nos ayudan a conocer la vida cotidiana a inicios del siglo XVI y sobre todo comprender la importancia que han tenido Flandes y Borgoña en Europa y en el continente americano.
13
artículo
El artículo no presenta resumen.
14
15