Cultura cristiana y derechos humanos. Del mundo medieval a la modernidad

Descripción del Articulo

El papel desempeñado por la Iglesia en materia de derechos humanos no es reciente. Sus aportes han sido muy importantes desde inicios de la era cristiana; sin embargo, existe un profundo desconocimiento del papel desempeñado por el cristianismo en el reconocimiento del derecho a la vida, a la paz y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flórez, Gloria Cristina
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Iglesia
Cristianismo
Historia
Descripción
Sumario:El papel desempeñado por la Iglesia en materia de derechos humanos no es reciente. Sus aportes han sido muy importantes desde inicios de la era cristiana; sin embargo, existe un profundo desconocimiento del papel desempeñado por el cristianismo en el reconocimiento del derecho a la vida, a la paz y a la seguridad. En este trabajo se hará un recorrido histórico desde el mundo medieval y se analizará cómo la Iglesia ha insistido siempre en la defensa de la vida, la búsqueda de la paz, la justicia y el orden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).