Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Figueroa Garrido, Patricia Luz', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y afrontamiento al estrés en estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa Enrique Milla Ochoa del distrito de Los Olivos. El diseño utilizado fue no experimental- transversal- descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 114 estudiantes de quinto año de secundaria, hombres (55) y mujeres (59). Para la recolección de datos se utilizó el Inventario Emocional de Cooper y Ayman y el cuestionario de Afrontamiento al estrés de Carver. No se encontró relación entre la inteligencia emocional y afrontamiento al estrés (p= 0.91, r= 0.10). Así como no se halló relación entre la inteligencia emocional y las dimensiones de afrontamiento al estrés, tales como estilo de afrontamiento enfocados en el problema ((p= 0.78, r= 0.26), estilos d...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el miedo a la soledad, bienestar subjetivo y funcionalidad familiar en una población que estuvo constituida por 168 estudiantes universitarios de ambos sexos mayores de 18 años, de una universidad de la ciudad de Lima, el estudio fue cuantitativo de diseño no experimental, de nivel correlacional. Se utilizó como instrumentos las pruebas psicológicas Miedo a la Soledad, Bienestar Subjetivo y Funcionalidad Familiar. Los principales resultados indican que existe una relación entre el miedo a la soledad, el bienestar subjetivo y el funcionamiento familiar, asimismo se encontró relación entre el miedo a la soledad y las dimensiones del bienestar subjetivo y las dimensiones del funcionamiento familiar; en lo que concierne en los resultados descriptivos se encontró lo siguiente: el nivel que predomino fue el m...
3
artículo
The present work aimed to identify the factors associated with suicidal ideation and behaviors in populations of adolescents and young people in Latin America, under a systematic review, eight articles were analyzed through which four factors were identified as the most outstanding, What are they; the low perception of social support, the activities carried out in free time, the experiences of violence and personal resources. When these are permanent, they become risk factors, by identifying these factors it was possible to have an overview of those associated with suicide and at the same time it is possible to intervene and establish preventive actions.