1
tesis de grado
El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de controversias que, en principio, resuelve conflictos en una sola instancia. Sin embargo, el Decreto Legislativo 1071 regula el recurso de anulación de laudo que da lugar a la revisión judicial de las actuaciones arbitrales. Sobre esto, cabe resaltar que esta revisión solo se hace respecto de cuestiones de forma. En ese sentido, la revisión no recae sobre aspectos del fondo de la controversia, es decir, sobre la decisión, la interpretación y, en general, los criterios utilizados por el tribunal arbitral para dirimir una controversia. Sin embargo, de la jurisprudencia reciente, se advierte la existencia de casos en los que los jueces, al conocer un recurso de anulación de laudo, no solo realizan una revisión formal de la controversia, sino que entran a revisar los aspectos de fondo del conflicto y, en muchos casos, llegan a a...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el año 2011, el TC emite el Precedente María Julia, recaído en el Expediente N°000142-2011-PA/TC, a fin de establecer los alcances del control constitucional sobre el arbitraje, considerando al recurso de anulación de laudo como vía igualmente satisfactoria para la tutela de derechos, y limitando la procedencia del amparo arbitral únicamente en tres supuestos: cuando exista vulneración directa o frontal de precedentes vinculantes, cuando en el laudo se ha ejercido control difuso sobre norma declarada constitucional y cuando sea interpuesto por un tercero que no es parte del convenio arbitral, salvo que sea parte no signataria. Si bien, dicho Precedente unificó los alcances del amparo arbitral, a partir de su emisión ha sido objeto de duras críticas por parte de juristas y magistrados del mismo Tribunal Constitucional, como sucede en el Pleno Sentencia 171/2022, con el Voto ...