Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Alvino  Oscategui, Leydy Gianella', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de controversias que, en principio, resuelve conflictos en una sola instancia. Sin embargo, el Decreto Legislativo 1071 regula el recurso de anulación de laudo que da lugar a la revisión judicial de las actuaciones arbitrales. Sobre esto, cabe resaltar que esta revisión solo se hace respecto de cuestiones de forma. En ese sentido, la revisión no recae sobre aspectos del fondo de la controversia, es decir, sobre la decisión, la interpretación y, en general, los criterios utilizados por el tribunal arbitral para dirimir una controversia. Sin embargo, de la jurisprudencia reciente, se advierte la existencia de casos en los que los jueces, al conocer un recurso de anulación de laudo, no solo realizan una revisión formal de la controversia, sino que entran a revisar los aspectos de fondo del conflicto y, en muchos casos, llegan a a...
2
tesis de grado
Este trabajo de suficiencia profesional analizará el pronunciamiento del Tribunal Constitucional en la STC N° 855/2021; mediante la cual, se declaró fundada la demanda de amparo presentada por el BCP contra las resoluciones emitidas por el Árbitro Único Willy Quintanilla Legua en un proceso arbitral entre María Jesús Villamar Zanabria de Mantilla e Hipermercados Tottus S.A. El caso versa sobre la imposición de una multa coercitiva hacia el BCP con base al incumplimiento de una medida cautelar dictada por el Árbitro Único. Además, pese a que el BCP era un tercero, fue denominado como parte no signataria en el proceso. El presente análisis sostiene que la exigencia de ejecutar la medida cautelar vulneró el derecho al juez natural del BCP y la imposición de la multa transgredió su derecho de propiedad. Además, afirmamos que no existe otra vía judicial idónea y eficaz para ...