Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Figueroa, Alejandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El Proyecto Ynalche investiga la pampa de Chaparrí, en el valle del río La Leche, el que alberga un vasto sistema de irrigación prehispánico. Se presenta una descripción de Cerro Arena, sitio monumental al interior de la pampa. A modo de comentarios finales, se plantean interpretaciones preliminares sobre este sitio en relación al sistema de irrigación que lo rodea.
2
tesis de grado
El cuidado enfermero al lactante menor requiere de talento humano y conocimiento científico, para realizar el seguimiento óptimo del crecimiento y desarrollo, elevar el nivel de salud y disminuir la morbimortalidad en este grupo. Por ello, las investigadoras se interrogan ¿Cómo es el cuidado enfermero al lactante menor durante el control de crecimiento y desarrollo en los centros de salud – Microred Lambayeque 2019? El objetivo fue describir, analizar y comprender este cuidado. Fue una investigación cualitativa con enfoque de estudio de caso, la población estuvo conformada por 18 enfermeras de la Micro red Lambayeque y 100 madres de lactantes menores que recibieron cuidado enfermero; la muestra fue 6 enfermeras y 6 madres de familia de los lactantes menores que recibieron cuidado enfermero, se delimitó por saturación y redundancia con información recolectada con entrevista abi...
3
tesis de grado
El proyecto se ubica en el campo de la arquitectura residencial en el sector de la vivienda social. Específicamente se trata de un Conjunto residencial de interés social ubicado en el distrito de San Martin de Porres, buscando satisfacer el déficit habitacional y generando un impacto positivo en el sector de la población del distrito. El conjunto residencial tendrá esta programación: departamentos de interés social, comercio a nivel zonal, espacios comunes, y además espacios públicos de recorrido, cubriendo así las necesidades del usuario. Está dirigido a un tipo de usuario de nivel socioeconómico C, debido a que es el que tiene mayor demanda y el terreno se ubica en una zona urbana formada por seis lotes que anteriormente eran de uso industrial pero luego fueron modificadas mediante una ordenanza municipal a uso residencial.
4
artículo
Introducción: El objetivo fue determinar la cantidad de consumo de calcio en gestantes durante el segundo y tercer trimestre atendidas en el hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2013. El estudio: Se incluyó a todas las gestantes atendidas en el hospital y que aceptaron voluntariamente. Se empleó un recordatorio de 24 horas para el registro de los alimentos consumidos. Hallazgos: Se evaluó a 100 gestantes. La edad promedio fue 31.59 años. La media del consumo de calcio fue de 1030.745 mg/día. Conclusiones: Existe un bajo consumo de calcio en dieta de las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Almanzor Aguianga Asenjo, sin embargo, ahí un menor número de gestantes que tienen un buen consumo de calcio que toman tabletas de calcio y su dieta.