1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Control interno y gestión logística en el Ministerio del Interior Lima, 2017, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el control interno y la gestión logística en el Ministerio del Interior Lima, 2017. El tipo de investigación según su finalidad fue sustantiva, del nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población fue censal, conformada por 200 trabajadores del Ministerio del interior y la muestra 132 trabajadores del Ministerio del Interior. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios que estuvieron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinando su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach: (0,896 y 0,848), que demuestra una fuerte confiabilidad. Se llegó a la siguiente...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Conocer la relación entre el nivel de hemoglobina preoperatoria, los cambios hemodinámicos intraoperatorios y las complicaciones postoperatorias en gestantes sometidas a cesáreas con anestesia raquídea en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio longitudinal analítico. Se recolectó en forma consecutiva los datos de 139 gestantes atendidas en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque durante 2017 a 2018. La información se obtuvo de la historia clínica para los datos del período pre e intraoperatorio; mientras que para los datos del período postoperatorio se realizó un seguimiento a las pacientes. RESULTADOS: Un 35,9% de gestantes presentaron cambios hemodinámicos en el intraoperatorio; mientras que un 33,3% de éstas tuvieron un valor de hemoglobina entre 8 y 10 g/dl. No se encontró diferencia significativa para e...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El objetivo fue determinar la cantidad de consumo de calcio en gestantes durante el segundo y tercer trimestre atendidas en el hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el año 2013. El estudio: Se incluyó a todas las gestantes atendidas en el hospital y que aceptaron voluntariamente. Se empleó un recordatorio de 24 horas para el registro de los alimentos consumidos. Hallazgos: Se evaluó a 100 gestantes. La edad promedio fue 31.59 años. La media del consumo de calcio fue de 1030.745 mg/día. Conclusiones: Existe un bajo consumo de calcio en dieta de las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Almanzor Aguianga Asenjo, sin embargo, ahí un menor número de gestantes que tienen un buen consumo de calcio que toman tabletas de calcio y su dieta.