Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Fernandes, Kaie', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
En las últimas décadas, el modelo tradicional de enseñanza de la endoscopia digestiva ha sido en base al método tutorial profesor-alumno, basado en modelos teóricos. Hoy en día, los simuladores presentan las ventajas de la realidad virtual. El aparato manipulado es similar al utilizado en la práctica clínica, es seguro, lo que permite un uso ilimitado, con mejor costobeneficio para las instituciones y con un rendimiento superior con respecto a otros modelos de entrenamiento. Por otra parte, los simuladores biológicos son una herramienta viable, accesible y asequible para simular lesiones gastrointestinales, lo que permite la formación en endoscopia con un alto grado de similitud en el aspecto endoscópico. En la presente revisión, analizamos ambos modelos, presentando sus ventajas para el entrenamiento del endoscopista de los tiempos actuales.
2
artículo
Since its development, endoscopic ultrasound (EUS) has evolved from a simple diagnostic technique to an important therapeutic tool for interventional endoscopy. EUS analysis provides real-time imaging of most major thoracic and abdominal vessels, and the possibility to use needle puncture with a curved linear array echoendoscope as a vascular intervention. In this review, we describe the endoscopic ultrasound approach to vascular therapy outside of the gastrointestinal wall.