Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández-Sosaya, José Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
The purpose of the current research was to evaluate the effectiveness of medicinal clay poultice, part of Geotherapy, in the symptomatic treatment of periferical insufficiency in lower limbs. Edema and perceived pain decrease has been evaluated. Patients who were diagnosed with minor chronic insufficienc :varicose veins were evaluated at medical practices at the “Centro de Medicina Complementaria” between January and April of 2015. Patients have been informed about this research and they were asked to sign an Evaluate – Consent form in order to obtain their unanimous approval. This research recruited 33 patients, it has accomplished the appropiate evaluation processes. Ressults have shown that applying medicinal clay as poultice shape caused an important reduction f pain in 32 patients (97% from total) and reduction of edema in 25 patients (75.75% from total) caused by the chronica...
2
artículo
Gandhinagar, la capital del Estado de Gujarat en la India, fue el escenario del "Primera Cumbre Mundial de la Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa - Hacia la salud y bienestar para todos", uno de los eventos académicos más destacados a nivel mundial, celebrado los días 17 y 18 de agosto del presente año. Este evento de gran envergadura, que contó con el copatrocinio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de la India, coincidió con la reunión de los ministros de salud del G20. Uno de los objetivos primordiales de la Cumbre fue asumir compromisos políticos para la implementación de estrategias en medicina tradicional, reconociendo su papel fundamental como la primera opción terapéutica para millones de personas en busca de salud y bienestar.
3
artículo
Introducción: El uso irracional de antibióticos es un problema de salud publica, teniendo en el Thymus vulgaris una alternativa potencial por su actividad antibacteriana. Objetivo: Revisar la bibliografía existente acerca de la actividad antibacteriana in vitro del Thymus vulgaris frente a cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus . Método: Se realizó una revisión bibliográfica de estudios in vitro con preparados de aceite esencial del Thymus vulgaris que permitan responder la pregunta planteada, que se hayan publicado en los últimos 6 años. La búsqueda se hizo en el buscador PubMed y se extrajeron, de cada estudio, el valor del halo de inhibición (HI) y la concentración mínima inhibitoria (CMI). Resultados: Se identificaron un total de 105 estudios, de los cuales fueron seleccionados 8 para revisión final. De esos, cinco evaluaban la actividad sobre Staphylococcus ...