Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fernández-Sixto, Erasmo Alejandro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Los cinco sectores del Asentamiento Humano San Luis, en Huánuco, se localizan sobre una geoforma denominada “piedemonte”, bajo el cerro San Cristóbal, con una litografía de rocas metamórficas esquistosas del Complejo del Marañón. Las rocas, por los procesos del intemperismo dan origen a suelos residuales que caen como aluviales y coluviales. Estos poseen minerales de Sílice (SiO2) en un 95%, que combinan con otros elementos minerales: aluminio, magnesio, hierro, formando materiales de gradación fina llamadas arcillas, cuyo comportamiento expansivo y de baja capacidad de soporte, al ser saturados, son de preocupación para la ingeniería civil. Con el objetivo de evaluar su estratificación y caracterización, se han realizado sondeos, ensayos estándar de clasificación en los sectores I, II, III y V, además de aplicar el esquema de Geopedología de Sinck para establecer la ...
2
tesis doctoral
El problema de la calidad de agua para consumo humano y de las tecnologías para su tratamiento, son materia de investigaciones con enfoques económicos y ambientales, donde los procesos de purificación en diminuto (nano) adquieren cada vez mayor relevancia. De las diferentes formas de existencia del agua en la tierra, la más frecuente es la superficial que es fuente de abastecimiento directo para consumo humano. En la presente investigación se estudia la capacidad de purificación del agua del río Higueras mediante el filtrado con tubos preparados con la arcilla de la localidad de Garbanzo en Huánuco, en base a las dimensiones nanométricas de sus poros. La investigación es del tipo cuantitativa experimental, mediante un diseño factorial 22 con pruebas de ANOVA y estadístico F, donde los factores estudiados son la presión de flujo y la longitud del filtro, con dos niveles cada ...
3
artículo
Los cinco sectores del Asentamiento Humano San Luis, en Huánuco, se localizan sobre una geoforma denominada “piedemonte”, bajo el cerro San Cristóbal, con una litografía de rocas metamórficas esquistosas del Complejo del Marañón. Las rocas, por los procesos del intemperismo dan origen a suelos residuales que caen como aluviales y coluviales. Estos poseen minerales de Sílice (SiO2) en un 95%, que combinan con otros elementos minerales: aluminio, magnesio, hierro, formando materiales de gradación fina llamadas arcillas, cuyo comportamiento expansivo y de baja capacidad de soporte, al ser saturados, son de preocupación para la ingeniería civil. Con el objetivo de evaluar su estratificación y caracterización, se han realizado sondeos, ensayos estándar de clasificación en los sectores I, II, III y V, además de aplicar el esquema de Geopedología de Sinck para establecer la ...