1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Lambayeque es una región bendecida, sus distintos pueblos aledaños guardan una impresionante riqueza cultural, reflejada en sus diferentes tradiciones y costumbres. Monsefú y Eten son dos poblaciones que albergan en su interior muchos secretos gastronómicos, que solo sus pobladores más antiguos conocen y disfrutan con todos aquellos que los visitan. La chicha es una de las bebidas bandera de esta región, consumida por los antiguos y actuales moches. Estabebida guarda innumerables secretos, que solamente sus cultivadores conocensecretamente sus bondades y misterios. Con la finalidad de conocer y descifrar las riquezas de la chicha en estos dos distritos, nos hemos constituido a dialogar con algunas personas, sobre todo de la tercera edad, quienes nos han podido revelar ciertas riquezas gastronómicas de la chicha. Nuestro trabajo ha hechouso de la metodología de la...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Con la realización de esta investigación, pretendemos conocer y analizar las secuelas psicológicas y morales que deja el aborto en quienes lo practican. Para ello haremos un recorrido por diferentes fuentes bibliográficas que han abordado este problema en diferentes contextos sociales y culturales. Con lafinalidad presentar una investigación más fácil de leer y entender, se la ha estructurado en tres temas. Por un lado se estudia los efectos psico-emocionales del aborto, donde descubriremos que el aborto deja enormes secuelas en la vida de la mujer. En segundo lugar se analiza los síntomas de reexperimentación del aborto, logrando descubrir que la experiencia de la pérdida de una vida humana, lleva a vivenciar una serie de síntomas psicopatológicos. Y en tercer lugar abordamos los planteamientos que hacen lasciencias de la vida acerca del embrión humano, llegando a des...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente investigación se buscó determinar la relación entre el estrés aculturativo y el bienestar psicológico en inmigrantes venezolanos residentes en la ciudad de Chiclayo, para lo cual se trabajó en base a una investigación cuantitativa, correlacional; la población estuvo conformada por 326 sujetos. Para recolectar los datos se hizo uso de dos escalas, una sobre el EA y la segunda sobre BP. Entre los resultados, se pudo comprobar la existencia de una correlación positiva muy baja entre las variables (Rho 0,190**, p<0,001), lo que implica que el estrés aculturativo no mantiene una relación necesaria con el bienestar psicológico, debido a que las variables tienen un comportamiento casi independiente. Con relación al nivel de estrés aculturativo, se pudo verificar que el 39% presenta un nivel bajo y el 22,7% experimenta un nivel alto; referente al nivel de bienestar p...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Diversos estudios mostraron que la espiritualidad ejerce una influencia vital para los pacientes con cáncer, permitiéndoles resignificar la enfermedad (Rodríguez, 2015). La presente investigación tuvo por objetivo describir el significado de la dimensión espiritual desde la perspectiva del paciente oncológico, personal médico y sacerdote, a la luz de la bioética personalista. Las bases teóricas estuvieron cimentadas en diversas investigaciones, de las cuales se ha extraído sus mejores aportes. Se utilizó la metodología cualitativa descriptiva, utilizando como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Los sujetos de investigación estuvieron conformados por varios pacientes con cáncer, dos médicos, dos enfermeras y un religioso. Se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y principios bioéticos de Elio Sgreccia (2009). Los resultados se proc...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir el significado de la dimensión espiritual desde la perspectiva del paciente oncológico, a la luz de la bioética personalista. Material y métodos: Las bases teóricas estuvieron cimentadas en diversas investigaciones, de las cuales se ha extraído sus mejores aportes. Se utilizó la metodología cualitativa descriptiva, utilizando como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Los sujetos de investigación estuvieron conformados por varios pacientes con cáncer, dos médicos, dos enfermeras y un religioso. Se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y principios bioéticos de Elio Sgreccia. Resultados: Los pacientes con cáncer pasan por diversas facetas; van desde el rechazo total a la enfermedad hasta la aceptación de la misma, para lo cual es necesario el encuentro con un sustento existencial y trascendental. En este sentido, la...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Lambayeque is a blessed region. It has diverse surrounding villages and impressive cultural richness reflected in this different custom and tradition. Eten and Monsefú are two villages, which have lot of gastronomic secrets. Only the earliest settlers enjoy and know with all those who visit. Chicha is a representative beverage in this region, consumed by currents and ancients Moches. This beverage has many secrets that only their growers secretly know their benefits and mysteries. The aim is to know and decipher riches of these two districts. We have established a dialogue with some people, especially senior citizens who have been able to reveal certain culinary riches of Chicha. Our work made use of the ethnographic research methodology, using several semi structured interviews and field journal. It pretends rescue that ancient knowledge about this beverage, which is helping to preserv...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This research was carried out in order to know and analyze the psychological and moral aftermath that abortion leaves on those women who practiced it. To do this, different references that have tackled this problem in different social and cultural contexts were examined. In order to present a research easier to read and understand, this work has been structured in three themes. First, the psycho-emotional effects of abortion are studied; where it will be discovered that abortion leaves aftermaths on woman’s life. Secondly, symptoms about flashback of the abortion are analyzed, discovering that the experience of the loss of a human life leads to experiencing a series of psychopathological symptoms. And thirdly, we address the approaches that life sciences present about the human embryo to discover that an intrinsic ontological statute assists the human life, that is, with a value in its...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con la realización de esta investigación, pretendemos conocer y analizar las secuelas psicológicas y morales que deja el aborto en quienes lo practican. Para ello haremos un recorrido por diferentes fuentes bibliográficas que han abordado este problema en diferentes contextos sociales y culturales. Con la finalidad presentar una investigación más fácil de leer y entender, se ha estructurado en tres temas. Por un lado, se estudia los efectos psico-emocionales del aborto, donde descubriremos que el aborto deja enormes secuelas en la vida de la mujer. En segundo lugar, se analiza los síntomas de reexperimentación del aborto, logrando descubrir que la experiencia de la pérdida de una vida humana, lleva a vivenciar una serie de síntomas psicopatológicos. Y en tercer lugar abordamos los planteamientos que hacen las ciencias de la vida acerca del embrión humano, llegando a descubri...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir el significado de la dimensión espiritual desde la perspectiva del paciente oncológico, a la luz de la bioética personalista. Material y métodos: Las bases teóricas estuvieron cimentadas en diversas investigaciones, de las cuales se ha extraído sus mejores aportes. Se utilizó la metodología cualitativa descriptiva, utilizando como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Los sujetos de investigación estuvieron conformados por varios pacientes con cáncer, dos médicos, dos enfermeras y un religioso. Se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y principios bioéticos de Elio Sgreccia. Resultados: Los pacientes con cáncer pasan por diversas facetas; van desde el rechazo total a la enfermedad hasta la aceptación de la misma, para lo cual es necesario el encuentro con un sustento existencial y trascendental. En este sentido, la...