El aborto, ¿Una cuestión de decisión personal en búsqueda de un bien? Secuelas psicológicas y morales

Descripción del Articulo

Con la realización de esta investigación, pretendemos conocer y analizar las secuelas psicológicas y morales que deja el aborto en quienes lo practican. Para ello haremos un recorrido por diferentes fuentes bibliográficas que han abordado este problema en diferentes contextos sociales y culturales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández-Díaz, Edulgerio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/101
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solicitantes de aborto
Aborto criminal
Aborto legal
Adaptación psicológica
Desarrollo embrionario
Descripción
Sumario:Con la realización de esta investigación, pretendemos conocer y analizar las secuelas psicológicas y morales que deja el aborto en quienes lo practican. Para ello haremos un recorrido por diferentes fuentes bibliográficas que han abordado este problema en diferentes contextos sociales y culturales. Con la finalidad presentar una investigación más fácil de leer y entender, se ha estructurado en tres temas. Por un lado, se estudia los efectos psico-emocionales del aborto, donde descubriremos que el aborto deja enormes secuelas en la vida de la mujer. En segundo lugar, se analiza los síntomas de reexperimentación del aborto, logrando descubrir que la experiencia de la pérdida de una vida humana, lleva a vivenciar una serie de síntomas psicopatológicos. Y en tercer lugar abordamos los planteamientos que hacen las ciencias de la vida acerca del embrión humano, llegando a descubrir que la vida humana está asistida por un estatuto ontológico intrínseco, es decir, con un valor en sí mismo, independiente de los criterios humanos y de la forma como ha sido concebida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).